Chile y Uruguay desarrollan cuatro proyectos piloto energéticos a escala local a partir de un acuerdo de cooperación titulado Chile-Uruguay: Comuna Energética y Acción Climática Local.
En un comunicado se explica que la empresa adjudicada para prestar el servicio fue Urrejola Ingenieros, junto con Arq Green DBP, experta en capacitación de cultura de la eficiencia energética, y la empresa uruguaya M2G Soluciones.
Según Elías Urrejola, de la primera de las empresas mencionadas, la iniciativa “nos permitirá traer la energía solar y la eficiencia energética a las comunas, y a cada uno de los vecinos, tanto en Chile como Uruguay, para que comencemos a entender cómo podemos aportar al cambio climático y reducir nuestra huella de carbono”.
Por su parte, el gerente general de M2G Soluciones, Marcelo Mula, dijo que “para nosotros es un placer poder colaborar con este proyecto de eficiencia y montar dos plantas en Uruguay, y creemos que es muy importante este acuerdo de colaboración entre Chile y Uruguay; esperamos que sea una experiencia exitosa y que se replique en diversas comunidades”.
Los beneficiarios son de este proyecto son, en Uruguay, La Casa del Mar, de la comuna de La Paloma, y la Escuela Rural N°128 La Palmita, de la comuna de Atlántida. En Chile, tanto, son la Escuela Mañío Chico, de la comuna de Temuco, y el Centro de Educación Ambiental, de la comuna de Conchalí.
Las actividades de este proyecto se iniciaron en marzo pasado con la capacitación de cultura de eficiencia energética en la comuna de Conchalí.
Se espera poder avanzar en la implementación de sistemas fotovoltaicos en los próximos meses, el desarrollo de la puesta en marcha y pruebas de operación y medición, para finalmente capacitar a los operarios, funcionarios y vecinos en los beneficios de una comuna energética y la importancia de su replicabilidad.
La iniciativa es impulsada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y el Ministerio de Energía de Chile, y el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM), gracias al financiamiento de Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID) de Chile y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.