Los proyectos suman 13 MW y se encuentran en la etapa de construcción. Se conectarán al sistema SIC en el primer semestre de 2017.
Los sistemas de bajo el esquema de net billing suman 6,4 MW. Recientemente se simplificaron los trámites para estas instalaciones.
Supervisarán los primeros 103 sistemas del programa gubernamental de instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos.
Especifiaciones de este modelo de sistema de seguimiento fotovoltaico ha sido validadas por el laboratorio externo CENER y certificadas por la entidad AENOR.
Este proyecto es parte de un portfolio de la emrpesa alemana de hasta 100 MW de instalaciones solares en el país.
La empresa informa que las autoridades ambientales han aprobado el proyecto.
La empresa chileno española realiza 6 megavatios fotovoltaicos bajo el esquema de PMGD en la Región Metropolitana de Santiago. La inversión para los proyectos se sitúa en US$ 10 millones.
En el certamen se subastan 1.620 GWh en el bloque de día. El cronograma de las bases definitivas establece que la presentación de ofertas de la primera etapa se produzca el 11 de octubre.
Se adjudicó el contrato para la construcción del proyecto por US$ 117,2 millones.
La electricidad procede del parque fotovoltaico El Romero Solar, que es la mayor central fotovoltaica inaugurada hasta la fecha en Latinoamérica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.