Un sistema FV de 2,4 kW fue instalado en un centro de salud ubicado en Sibaya, un pequeña localidad de la región de Tarapacá a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.
El desarrollador español de proyectos fotovoltaicos está buscando formas de financiar su cartera de proyectos solares en la India, Chile y España. Aunque los rumores no han sido confirmados, la cotización en la Bolsa de Madrid podría ser una opción.
El proyecto Amparo del Sol, ubicado en la provincia de Limarí, se incorporó a la matriz regional para entregar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Su construcción se están realizado bajo el programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Alion Energy suministrará los seguidores solares y un sistema de limpieza de por vida para el proyecto Calle Larga de 3,6 MW de iEnergía ubicado cerca de Santiago de Chile.
La instalación híbrida, desarrollada por Enel con el apoyo tecnológico de Electro Power Systems, comprende una instalación solar fotovoltaica de 125 kWp combinada con dos sistemas de almacenamiento de energía, uno basado en hidrógeno y otro basado en litio, que suman una capacidad de almacenamiento total de más de 580 kWh y garantizan el suministro de energía verde por más de 24 h.
El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, ha anunciado que la Región de Antofagasta albergará el Centro de Transición Energética y materiales avanzados para el desarrollo del litio. El instituto estará operativo el próximo año.
Se ha destinado una inversión público – privada de más de $1.165 millones de pesos (1,8 millones de dólares) a obras de riego con energía fotovoltaica que beneficiarán a más de 202 familias de pequeños de Arica y Parinacota.
El Ministerio de Energía de Chile invitó a las principales asociaciones gremiales y organismos sectoriales a elaborar un diagnóstico conjunto sobre las brechas de género existentes en la industria, para luego generar un Plan de Acción con gestiones concretas para los próximos tres años.
Esta semana se han inaugurado tres nuevas instalaciones con ayuda del Ministerio de Energía: el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía cuenta con una planta fotovoltaica con 33,6kWp de potencia instalada; en el taller de tejedoras de la comunidad Ancapi Ñancucheo, de Ercilla, se ha instalado un techo fotovoltaico de 4,32 kWp de potencia y 24,4kWh de almacenamiento en baterías; y el Instituto Tecnológico Minero Bernardo O´Higgins, en la comuna de Rancagua, tiene una planta fotovoltaica con una capacidad instalada de 20 KWp que generará aproximadamente el 45 % del consumo anual del edificio.
La suizo-alemana TRITEC-Intervento inicia en junio la instalación de 6 MW bajo el marco de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD). Las plantas están localizadas en Til Til, Pirque y Los Andes. Los parques solares en Pirque y Los Andes pertenecen al grupo inversionista CVE, una filial chilena del grupo Cap Vert Energie.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.