El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado un nuevo informe sobre la disparidad en las emisiones que establece que la reducción de emisiones programada para 2030 no es suficiente para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de 2 °C. El informe, además, advierte que para 2100 […]
Un informe de la AIE afirma que la voluntad política y la reducción de costes podrían hacer que el acceso a la energía fuera universal en 2030. Por otra parte, según un informe, China necesita incrementar su producción renovable para alcanzar los acuerdos de París.
La generación de energía nuclear mundial aumentó un 1,4 %, mientras que la energía solar creció un 30 % y la eólica un 16 % en 2016. La suma de las renovables supuso el 62 % de la generación energética global, según el informe de la industria nuclear de este año, 2017 World Nuclear Industry Status Report.
Un nuevo informe de DNV GL prevé un futuro brillante para la energía renovable: en 2050 la demanda de electricidad aumentará en un 140 % y será la mayor fuente de consumo energético. Un 85 % de esa electricidad será generada con fuentes renovables.
Con el nuevo servicio ampliado, pv magazine quiere ofrecer una cobertura constante de todos los acontecimientos ligados a la fotovoltaica en América Latina.
La filial mexicana de Energoya comienza los trabajos para una nueva planta de 30 MW en México cuya finalización está prevista a finales de año.
La fotovoltaica puede alcanzar una cuota entre el 30 y el 50 por ciento en la producción de energía mundial en el 2050, según muestra un estudio del Mercator Research Institute on Global Commons and Climate Change.
Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) presentado durante el Foro de Cooperación Regional que tuvo lugar ayer en Santiago de Chile, el control de calidad es fundamental para mantener la confianza de los inversores en los mercados fotovoltaicos de América Latina.
El productor alemán acaba de lanzar un nuevo inversor para instalaciones comerciales e industriales.
Un estudio realizado por Climate Transparency muestra que aunque la financiación para energías verdes ha crecido en las naciones del G20, no se conseguirá evitar que la temperatura aumente menos de dos grados Celsius como se acordó en París. El gasto en combustible fósil sigue siendo cuatro veces mayor que el destinado a renovables, según muestra otro informe publicado por Oil Change International.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.