En una licitación de venta de electricidad de las plantas solares Fontes I y II de 11 MW en conjunto resultó ganadora la empresa Tradener.
La organización financia instalaciones de energía solar residenciales de hasta 4 kW y en empresas de hasta 8 kW.
La organización financia instalaciones de energía solar de hasta 4 kW en residencias y de hasta 8 kW en empresas.
El proyecto presentado por el banco CAF ha sido aprobado por Fondo Verde para el Clima. Se ubica en el norte de Chile.
De enero a mayo se sumaron 1.871 instalaciones frente a 282 un año antes. Los sistemas fotovoltaicos representan más del 80 % de los cerca de 30 MW de potencia que hay en la actualidad en medición neta en Brasil.
Los proyectos eólicos doblan en número y potencia a los solares en la segunda subasta de reserva. La licitación prevista para julio parece definitivamente cancelada. El regulador eléctrico Aneel licitará en septiembre más de 6.000 km de líneas de transmisión.
Nova Olinda requerirá una inversión de 300 millones, dispone de PPA a 20 años y está previsto que entre en operación en 2017.
El nuevo presidente es Gabriel Neumeyer. Entre los desafíos asumidos por la asociación está lograr mejoras en la legislación de generación distribuida.
Las asociaciones mexicana y alemana suscribieron un MOU en el marco de la feria Intersolar Europe, que se celebró a finales de junio en Múnich.
El proyecto investigará la durabilidad de las tecnologías solares en las extremas condiciones ambientales del desierto de Atacama. Más de 1 GW fotovoltaico ya está operativo en Chile, la gran mayoría cuenta con módulos cristalinos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.