Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Los incendios invernales sofocan la energía solar en Sudamérica

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que los aerosoles de los incendios forestales brasileños redujeron significativamente la irradiación solar en partes de Sudamérica en julio, aunque un sistema de alta presión persistente sobre el Pacífico Sur aumentó la irradiación en Chile y Argentina.

Atlas Renewable obtiene financiamiento para un proyecto solar de 787 MWp en Brasil

Situado en Paracatu (Minas Gerais), el complejo Luiz Carlos ya tiene un contrato de suministro de energía con Votorantim y debe entrar en funcionamiento a finales de 2025.

El gobierno de Japón invertirá 36 millones de dólares en proyectos de e-Fuels en Chile, Uruguay, EE.UU. y Australia

Así lo anunció HIF Global, que los recibirá por parte de la Japan Organization for Metals and Energy Security (JOGMEC), una agencia del gobierno japonés, a través de Idemitsu Efuels America, para ampliar sus proyectos en esos países.

En Argentina, autorizan la capacidad de transporte de electricidad para el parque Solar de los Andes

Ubicado en la provincia de Mendoza, fue solicitada por Distrocuyo por requerimiento de Generadora Solar Santa Rosa, con el objeto de incrementar su potencia de 5 MW a 7 MW.

En Brasil, el programa Luz para Todos necesitará 15 millones de módulos fotovoltaicos, según un estudio

Una estimación del Instituto de Energía y Medio Ambiente (Iema) publicada en la revista científica Renewable and Sustanable Energy prevé un costo total de 38 mil millones de reales (7,4 mil millones de dólares) para módulos fotovoltaicos, baterías e inversores.

Atlas Renewable anuncia el cierre de financiamiento por 289 millones de dólares para el proyecto BESS del Desierto en Chile

El acuerdo con BNP Paribas y Crédit Agricole CIB contempla 219 millones de dólares en préstamo senior y 70 millones de dólares en otras líneas de crédito para la construcción del sistema de 200 MW / 800 MWh, localizado en la comuna de María Elena, región de Antofagasta.

Una empresa colombiana de productos de higiene y salud inaugura una planta solar de 19,9 MW

Se trata de Grupo Familia, una compañía que pertenece a la sueca Essity, a quien la energética Celsia le ha desarrollado y construido una instalación fotovoltaica para la fábrica de productos de higiene personal ubicada en el norte del departamento del Cauca, en el municipio de Puerto Tejada.

Las inversiones en generación solar distribuida en Brasil superan los 27.000 millones de dólares, según Absolar

Los sistemas de autogeneración de energía han totalizado 31 GW instalados. Según la organización, desde 2012, la modalidad ha generado más de 931.000 empleos verdes, con cerca de 3,9 millones de unidades consumidoras atendidas en el país.

El Gobierno argentino lanza un programa para incentivar la eficiencia energética en hogares y empresas

Se trata de un sistema de financiamiento que incluye, entre otros, la posibilidad de adquirir paneles fotovoltaicos.

Inauguran en Chile el parque fotovoltaico Doña Antonia, de 89 MW

Ha sido desarrollado en Ovalle, región de Coquimbo, por la empresa griega Metlen, con una inversión de 65 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close