Los puntos de recarga de vehículos eléctricos llegan al 25% de los municipios brasileños

Share

Según datos de la Asociación Brasileña de Vehículos Eléctricos (ABVE), en febrero el número de puntos de recarga públicos y semipúblicos en Brasil alcanzó los 14.827. En noviembre de 2024, el país contaba con 12.137 puntos de recarga. En comparación con las cifras para 2025, esto representa un aumento del 22% en la infraestructura, impulsando el segmento de la electromovilidad.

La expansión de la infraestructura va de la mano del aumento de la participación de los vehículos eléctricos enchufables (BEV y PHEV) en el mercado y su difusión por todo el país. Actualmente, el parque de vehículos eléctricos enchufables en Brasil asciende a 208.344 unidades, lo que resulta en una proporción de 14 vehículos por gasolinera. De este total, el 45% (93.082 vehículos) son 100% eléctricos (BEV) y dependen totalmente de cargadores y el 55% (115.262 vehículos) son híbridos enchufables (PHEV) y dependen parcialmente de la infraestructura, ya que también funcionan con motor de combustión.

Considerando sólo los vehículos 100% eléctricos, la proporción es de seis vehículos por estación de recarga.

Oferta de cargadores por región

Actualmente, 1.363 municipios brasileños cuentan con estaciones de recarga eléctrica. En noviembre de 2024, esta cifra era de 1.263, lo que indica un aumento del 8% en la oferta de puntos de recarga, ya sean lentos o rápidos.

El crecimiento es especialmente notable en el Norte, Centro-Oeste y Nordeste, lo que refleja el avance de la electromovilidad en todas las regiones brasileñas, y también incluye el proceso de interiorización de la infraestructura.

De los 14.827 electropostes existentes, el 84% (12.397) ofrecen recarga lenta (CA), mientras que el 16% (2.430) son cargadores rápidos (CC). En comparación con noviembre de 2024, el crecimiento de los cargadores rápidos superó al de los cargadores lentos, lo que refuerza la evolución de la movilidad eléctrica en el país.

El significativo aumento de los cargadores rápidos pone de relieve la importancia de implantar una infraestructura de recarga más eficiente para los usuarios de vehículos eléctricos.

El suministro de cargadores para vehículos eléctricos se considera una oportunidad adicional para las empresas de generación solar distribuida y está aumentando entre los distribuidores de equipos fotovoltaicos.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Adjudican en Honduras un proyecto BESS de 75 MW / 300 MWh
24 marzo 2025 La Empresa Nacional de Energía Eléctrica ha seleccionado en una licitación internacional a un consorcio chino-hondureño para el estudio, diseño, sumin...