Skip to content

VE

Los puntos de recarga de vehículos eléctricos llegan al 25% de los municipios brasileños

El crecimiento es especialmente notable en las regiones Norte, Centro-Oeste y Nordeste del país. Considerando sólo los vehículos 100% eléctricos, la proporción es de seis vehículos por punto de recarga y los cargadores rápidos (DC) representan el 16% de todos los equipamientos de este tipo en el país.

En EE. UU., la Comisión de Energía de California anuncia una financiación de 55 millones de dólares para ampliar la red de cargadores de vehículos eléctricos

La CEC estima que se instalaron aproximadamente 24.000 nuevos cargadores en el primer semestre de 2024, y el proyecto Fast Charge California pretende incentivar aún más.

Inauguran en el sector paraguayo de Itaipú Binacional una electrolinera con techo solar

La estación de recarga para vehículos eléctricos se ubica en el Centro Administrativo de la entidad, en el km 3,5 de Ciudad del Este. El sistema fotovoltaico está compuesto por 21 paneles solares que suman 8,5 kilovatios pico kWp.

La administración Trump suspende la financiación de redes de recarga de vehículos eléctricos

El Departamento Federal de Transporte envió una carta a los estados comunicando que suspendía la aprobación de los planes de gasto para el programa de Infraestructura Nacional de Vehículos Eléctricos.

El Gobierno argentino quita aranceles a la importación de vehículos eléctricos e híbridos

Además, el Ministerio de Economía elimina el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos e Híbridos, con el objetivo de quitar trabas burocráticas y promover el desarrollo del sector.

Inauguran en Chile la primera estación de carga eléctrica reconvertida de Latinoamérica

Situada en Santiago de Chile, y desarrollada por la empresa Copec, ha pasado de ser una estación de combustibles fósiles tradicionales a un punto de suministro de energía de vehículos eléctricos.

¿Qué lugar ocupa la energía solar en la política energética de Trump?

La energía eólica y los vehículos eléctricos están en el punto de mira de la Administración Trump, mientras que la solar ha salido relativamente indemne… hasta ahora.

Tesla Cybertruck envuelto en energía solar con módulos flexibles y una batería

Los viajes en vehículos propulsados directamente por energía solar se han limitado hasta ahora a vehículos experimentales altamente optimizados diseñados por equipos universitarios para correr miles de kilómetros por regiones soleadas y abiertas. Estas proezas son innegablemente impresionantes, pero siguen siendo poco prácticas para los desplazamientos diarios. En el Consumer Electronics Show (CES) de Las […]

Los analistas advierten de los riesgos que se avecinan para el almacenamiento de energía en baterías de EE.UU. bajo Trump

Clean Energy Associates dice que ha identificado cinco riesgos inminentes para la industria de almacenamiento de energía en baterías de EE. UU., ya que los analistas predicen cambios significativos en las políticas bajo la próxima administración del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trata de un proyecto coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Habrá tres modelos; el precio oscilará entre 4.400 y 7.300 dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close