Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Bolivia instalará un sistema híbrido fotovoltaico-diésel en la selva amazónica

Se trata un sistema fotovoltaico con una potencia nominal de 420 kWp que complementará la planta de energía diésel ya existente en El Sena, una región inaccesible en la selva amazónica boliviana. La empresa alemana Soventix se encargará de la instalación.

EPE, GIZ y ONS inician proyecto sobre la inserción de fuentes renovables intermitentes en la red de Brasil

El estudio va a apuntar los escenarios de penetración de esas fuentes y cómo necesita el sistema prepararse para soportar esa expansión.

Chile promueve las energías limpias en centros deportivos

Los ministerios chilenos de Energía y Deportes han firmado un convenio para promover la eficiencia energética y las energías limpias en proyectos vinculados a infraestructura deportiva del país.

La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad apoya el cobro de un canon

Desde la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios (FACE) señalan un problema de redacción en la Ley 27.424 de Generación Distribuida que hay que corregir, según Energía Estratégica.

El aeropuerto de Galápagos, Ecuador, es climáticamente neutro

Fue el Primer Aeropuerto Ecológico del mundo, como construcción completa, el 20 de noviembre de 2014, tras ser certificado LEED Nivel Oro por el Consejo Americano de Construcción Sostenible y el pasado mes de diciembre se convirtió en el Primer Aeropuerto Carbono Neutro de Latinoamérica y el Caribe tras participar en el programa de Acreditación de Carbono en los Aeropuertos.

Seraphim se asocia con Solar Center para la distribución de módulos en México

El Seraphim Energy Group anunció esta semana la firma de un contrato de suministro de módulos a largo plazo con el Solar Center de Guadalajara para distribución de módulos fotovoltaicos en México. Se trata de la primera aparición en el mercado latinoamericano de la china Seraphim.

Soltec suministrará 46 MW de seguidores solares a un proyecto fotovoltaico en Chile

El proyecto consta de cuatro plantas de 11,4 MW, llamadas Malaquita, Cahiyuyo, Valle Solar Este y Valle Solar Oeste, que están siendo construidas por Yingli Solar. Con este nuevo proyecto, alcanza los 400 MW suministrados en el país.

Nace “México con energía” para informar sobre la apertura del sector energético

AMEXHI, AMGN, ASOLMEX, AMDEE y AME, junto con el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), se han unido para desarrollar y presentar la campaña con la que pretenden mostrar los beneficios de la apertura energética en la vida cotidiana de las personas y comunidades.

Las inversiones de México en la Reforma Energética superarán los 200.000.000.000 de dólares en 2018

En los próximos 10 meses, la Secretaría de Energía avanzará en la consolidación de la Reforma Energética: Los fondos se destinarán a la exploración y extracción de hidrocarburos, sísmica, nuevos gasoductos y nuevas centrales de energías limpias.

México convoca el premio Prodetes para proyectos de energías limpias

La Secretaría de Energía convoca a instituciones de educación superior, centros de investigación, sector privado y emprendedores, a participar en la tercera edición del premio “Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable” para el desarrollo y comercialización de proyectos de energía limpia cuya implementación contribuya a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close