El Instituto Tecnológico de Energía Solar, Minería de Bajas Emisiones y Materiales Avanzados del Litio y otros materiales se realizará gracias a una inversión de $193,4 millones y deberá contar con un cofinanciamiento privado promedio de un 30%.
Se trata del Parque Fotovoltaico Sol de Vallenar, planeado para la comuna de Vallenar, en la región norteña de Atacama. La empresa realizadora del proyecto es la española Cox Energy.
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) de Alemania se reúne en Chile con sus exalumnos de Sudamérica para el estudio conjunto de las energías renovables con industrias sostenibles, simbiosis industrial, extracción, uso de recursos y manejo sostenible.
El proyecto, ubicado en San Rafael fue presentado por Helios Río Diamante SA y la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza (Edemsa) estaría impidiendo el acceso de la planta a la red de distribución.
El complejo solar Pirapora, ubicado en el estado brasileño de Minas Gerais, comenzó a suministrar electricidad a la red brasileña a mediados de 2018.
A través de la licitación, el proveedor de energía estatal de la provincia Empresa Provincial de la Energía (EPE) seleccionará proyectos FV de tamaño no superior a 5 MW y parques eólicos de hasta 10 MW. Los proyectos seleccionados obtendrán un PPA a 20 años.
Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento de Honduras (IDEACOAS) acaba de instalar sistemas aislados en 2.735 viviendas, 60 centros escolares y un centro de salud en Santa Bárbara, que han supuesto una inversión de 6.260.000 dólares. El plan contempla instalaciones en 21.036 hogares de 109 municipios de los 6 departamentos de occidente, y la inversión total superará los 48 millones de dólares.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones y el subsecretario de Energía presentaron el primer camión eléctrico de alto tonelaje que comenzará a operar en Chile. Además, Seremis de Transportes y Energía han anunciado 120 cupos para taxis eléctricos en la región.
El tramo Rosario – Santa Fe tendrá dos puntos de abastecimiento en cada estación de servicio del trazado.
Después de anunciar en agosto su intención de invertir en la energía solar, la petrolera colombiana quiere ahora poner en marcha su primer proyecto.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.