Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

El parque solar más grande de Costa Rica cuenta con inversores de ABB

ABB anuncia su colaboración con la central solar más grande de Costa Rica. La compañía ha proporcionado inversores de alta potencia PVS-175 al Proyecto Fotovoltaico Cooperativo, una instalación de 6,2 MW en funcionamiento en el distrito norte de Pocosol.

Datos del eclipse en Chile permitirán modelar comportamientos de las plantas solares del Mundo

La planta “El Romero,” ubicada en la Región de Atacama es la más grande de Sudamérica y fue afectada por la cobertura total del eclipse de este martes. Es la primera vez que un fenómeno de este tipo afecta a plantas ubicadas en Chile.

1

387 proyectos en revisión en el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile durante los primeros seis meses de 2019

Los proyectos, que suponen un incremento del 6,6% frente a los registrados en la primera mitad de 2018, suman una inversión comprometida de US$ 15.507 millones.

Lightsource BP adquiere 1,9 GW de proyectos solares en Brasil

Lightsource, ha anunciado la adquisición de proyectos que suman 1,9 GW de capacidad de generación solar en varias etapas de desarrollo a la promotora brasileña Enerlife.

Comenzó a operar el Parque Solar Ullum IV en San Juan, Argentina

La nueva planta, de 13,5 MW,requirió una inversión de US$ 17,5 millones y permitirá abastecer de energía limpia a 13.000 hogares.

Llegó la hora de acceder a la energía renovable

Si bien 2017 fue decretado por el gobierno como “el año de las energías renovables”, el actual es el año donde están pisando fuerte con la ya reglamentada ley N° 27.424 “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública”, la política del gobierno de invertir $800 millones (unos 19 millones de dólares) para fomentar su uso, la conformación del Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS) y la oferta de créditos con tasas subsidiadas de bancos públicos para tal fin.

Colombia ratifica su intención de alcanzar 1.500 MW renovables instalados en 2022

Durante la reunión preparatoria de la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas este martes, la Ministra de Minas y Energía, reiteró que la capacidad instalada en Colombia será de, al menos, 1.500 MW en el año 2022. También se prevé que el sector minero-reduzca en 11,2 millones de toneladas la emisión de CO2 durante el año 2030, equivalentes a la absorción que hace el departamento de Amazonas en 15 años.

3

Trina se asocia con Aldo Solar en Brasil

El fabricante de módulos chino Trina Solar ha anunciado una asociación con el distribuidor para llevar sus nuevos módulos mono PERC al creciente mercado de generación distribuida de Brasil.

Chile dejará de producir alrededor de 1.500 MW solares durante el eclipse

El ministro de Energía de Chile visitó este lunes el Coordinador Eléctrico Nacional y afirmó que el eclipse de mañana implicará que el país dejará de producir alrededor de 1.500 MW provenientes de energías solares, que equivale a la mitad del consumo de la Región Metropolitana. “Este suministro será reemplazado por energía hídrica y de gas, por lo que estará garantizado el suministro eléctrico del país”, señaló.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close