Las labores para la colocación de paneles solares en distintas intersecciones de la Gran Área Metropolitana (GAM) para que los semáforos funcionen con energía limpia, avanza según lo planificado por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT), dependencia del MOPT que supervisa la ejecución de este proyecto.
Según informó el ingeniero Diego Rugama, Jefe del Departamento de Semáforos de la DGIT, se completó el 100% de la obra civil necesaria para la colocación de los paneles fotovoltaicos, trabajos que incluyen labores de excavación, construcción de zanjas y basamentos, cableado y colocación de postes.
También se han colocado y funcionan 80 de los 132 sistemas previstos en esta etapa del proyecto, “lo que completa el 60% de los dispositivos, por lo que estimamos se puede adelantar en mes la puesta en servicio de este nuevo grupo de dispositivos, pasando de noviembre a octubre próximo”.
Estas obras corresponden a la última etapa del proyecto para dotar con paneles solares a los 474 sistemas de semáforos monitoreados en el Centro de Control de Tránsito (CCT) y que incluyen intersecciones de las cabeceras de provincia de San José, Alajuela, Heredia y Cartago.
En esta quinta y última etapa del plan, se intervienen un total de 132 intersecciones y al igual que las anteriores fases, es financiada por el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), en este caso por un monto de $1,5 millones.
Las obras las lleva a cabo Sistema Empresarial RC S.A., empresa que ha tenido a cargo las etapas anteriores y es la responsable de suministrar y colocar los sistemas fotovoltaicos.
El Consejo de Seguridad Vial de Costa Rica lanzó en octubre del año pasado una licitación para la compra e instalación de 110 sistemas fotovoltaicos del Sistema Centralizado de Control de Tránsito de San Juan por valor de 1.466.655 dólares.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.