Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Capacitación y kit de ahorro para 70 familias en Los Lagos

El Ministerio de Energía de Chile anuncia la formación de los miembros de casi 70 familias en Pellinada Alta y Pochihue.

Solek estudia la producción de H2 verde en Puerto San Antonio de Chile

La empresa checa estudia la viabilidad el proyecto de Leyda para producir hidrógeno verde a partir de la energía solar y por electrólisis del agua. Prevé una capacidad de 96 MWp y debería estar listo para su construcción en 2022.

Listado de proyectos agrícolas de innovación pertinentes en Chile

Casi 200 proyectos han pasado el corte establecido por las bases reguladoras de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación 2020-2021 de la Fundación para la Innovación Agraria, entre ellos, algunos fotovoltaicos.

Total Eren y Gransolar construirán la microrred de Galápagos, Ecuador

El proyecto E-Quator Energy combinará una planta solar fotovoltaica de 14,8 MWp con 40,9 MWh de capacidad de almacenamiento de electricidad.

La planta solar Tamaya, de 114 MW, ya inyecta energía a la red chilena

El proyecto que promueve Engie Energía Chile cuenta con un 98% de avance y ya está inyectando energía a la red. Además, la construcción de la subestación Palpana del proyecto solar Coya tiene un 41% de avance.

Consolidará Costa Rica sus proyectos en energías renovables e hidrógeno verde

La Agencia Internacional de Energías Renovables y el gobierno centroamericano trabajarán en una hoja de ruta de inversiones para consolidar el Plan Nacional de Descarbonización. Mil millones de dólares son los recursos con los que cuenta IRENA, para fomentar este tipo de proyectos en todo el mundo

China, Chile, España y Australia liderarán el hidrógeno verde

La Agencia Internacional de la Energía afirma que los cuatro países están en vías de aportar el 85% de los 18 GW de capacidad mundial de energías renovables que se dedicarán a la producción de hidrógeno ecológico en 2026.

Empieza la construcción de El Alamito, primer parque solar de Neuquén

Aunque tiene previsto alcanzar 6 MW, inicialmente contempla levantar 1MW con una inversión de 1,2 millones de dólares de la Agencia de Inversiones de la región argentina de Neuquén. Se estima que su ejecución se demorará cinco meses.

Nueva planta fotovoltaica en un campus de São Paulo, en Brasil

La planta del el Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello tiene una potencia de 65,6 kWp, y una capacidad de generación anual de 96 MWh.

El Poder Judicial de Mato Grosso, en Brasil, invierte en energía solar

Está a punto de entrar en funcionamiento una planta de generación distribuida para el Poder Judicial del estado brasileño de Mato Grosso.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close