Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

En Brasil, los precios de los sistemas fotovoltaicos para el consumidor final caen en promedio 12% en 2022

Los precios finales variaron de 3,36 reales/Wp (0,65 dólares/Wp), para proyectos dimensionados en 30 kWp, a 5,42 reales/Wp (1,04 dólares/Wp), para proyectos de 2 kWp, según el Estudio Estratégico Generación Distribuida 2023, de Greener. La caída en el costo de los equipos fotovoltaicos fue más acentuada, manteniéndose en 21%.

Instalan en El Anís, Venezuela, un sistema fotovoltaico

En El Anís, municipio Sucre del eje Metropolitano de Mérida, en la provincia venezolana de Mérida, se ha inaugurado un sistema fotovoltaico que beneficiaría en principio a 17 familias.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones pone en operaciones un sistema fotovoltaico

Se trata de una instalación que alimenta la Estación Remota de Monitoreo del espectro radial, ubicada en la provincia Barahona, en el sur del país. El proyecto ha sido realizado conjuntamente por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena).

El autoconsumo alcanzó cifras récord en 2022 en Chile con un crecimiento del 56,8% y 6.023 proyectos

Según datos de la Asociación Chilena de Energía Solar, la capacidad instalada de plantas de autogeneración creció en 53.995 KW durante el año pasado, y alcanzó un total de más de 160 MW en todo el país.

1

En México, Onyx Solar suministra vidrio fotovoltaico para el nuevo centro de distribución y logística de PepsiCo

La española Onyx Solar suministra vidrio fotovoltaico para una fachada ventilada fotovoltaica y unas pérgolas fotovoltaicas de PepsiCo en la ciudad de Puebla, capital del mismo estado, en el centro del país.

El estado brasileño Rio Grande do Sul anuncia una estrategia para el hidrógeno verde

El uso en refinerías, calefacción industrial y transporte por carretera, centrado en camiones, puede ser clave para el desarrollo de la cadena de valor en el estado, ubicado en el sur del país, y que ya tiene cuatro memorandos de entendimiento firmados. Un estudio de McKinsey estima que la demanda podría alcanzar 2,8 millones de toneladas de hidrógeno en 2040. .

Puerto Rico importó en 2022 más de 670 mil células fotovoltaicas

Son datos que se desprenden del informe External Trade Statistics, sobre las operaciones comerciales totales de importación y exportación correspondientes a 2022, realizado por la Junta de Planificación de Puerto Rico.

Inician en Saladillo, en la provincia argentina de Buenos Aires, las obras de dos parques fotovoltaicos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, ha anunciado el inicio de las obras de dos parques solares ubicados en las localidades de Polvareda y Del Carril, ambas en el partido de Saladillo, que en conjunto sumarán una potencia de 750 kWp, y funcionarán bajo el régimen de generación distribuida.

Presentan el desarrollo del parque Ullum Alfa, de 50 MW, en la provincia argentina de San Juan

El gobernador de la provincia argentina de San Juan , Sergio Uñac, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, presentaron el desarrollo del parque fotovoltaico Ullum Alfa, de 50 MW, que se realizará en la mencionada provincia.

En Argentina, Pampetrol e YPF Luz acuerdan desarrollar conjuntamente 80 MW fotovoltaicos

La petrolera estatal Pampetrol, que opera en la provincia argentina de La Pampa, y la energética, también estatal, YPF Luz han anunciado la firma de un convenio que busca el desarrollo de proyectos de generación solar por una capacidad instalada potencial de hasta 80 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close