Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Perú aprueba la ley que promueve el hidrógeno verde como combustible

La norma fomenta el uso del hidrógeno verde en la industria a partir de energías renovables, principalmente como un vector energético, como combustible y como insumo en procesos industriales en todo el ámbito nacional para satisfacer la demanda nacional y los mercados internacionales.

La española Enerland construye sus primeros proyectos en Guatemala

La compañía se encargará de la construcción integral de Magdalena Solar, de 66 MWp de potencia, para la empresa alemana MPC Energy Solutions, con quien ya ha trabajado en El Salvador.

Chile: Enel X instala en Rancagua una planta solar para autoconsumo para la empresa exportadora Geofrut

Tiene 393 kWp y es la quinta planta inaugurada de un total de seis que terminarán por completar un total de 2,2 MWp a partir de un acuerdo entre ambas empresas.

Fotovoltaica y precios, la (no tan rápida) asimilación de la energía solar residencial en Argentina y Chile

El desierto de Atacama, en Argentina y Chile, es la región más soleada del planeta. A pesar de la excelente disponibilidad de recursos de radiación solar y de la abundancia de espacio en tejados y en el suelo, la energía solar fotovoltaica no está tan extendida en ninguno de los dos países como cabría esperar basándose en el despliegue inicial de centrales fotovoltaicas a gran escala en ambos países hace unos diez años.

2

Perú: Solarpack cierra financiación por 176 millones de dólares para su planta fotovoltaica San Martín, de 300 MW

Según la empresa, se trata, además, del primer proyecto renovable financiado en el país con base en un acuerdo de compraventa de energía entre privados.

Perú: En la amazonía avanza el proyecto solar con almacenamiento Tamshiyacu, de 2,1 MWp y 3,4 MWh

Es un proyecto que está desarrollando Amazonas Energía Solar en el departamento de Loreto. Beneficiará a más de más de 6.500 personas de comunidades aisladas del sistema eléctrico nacional.

1

En Chile, Atlas Renewable Energy y Copec firman un acuerdo para el proyecto de almacenamiento BESS del Desierto, de 800 MWh

Se presenta como uno de los proyectos más grandes de almacenamiento del país y el primero BESS independiente (standalone) de gran escala. Está ubicado en la región de Antofagasta y tendrá una capacidad de 200 MW de potencia, que podrán ser descargados durante 4 horas.

Proponen en Perú un reglamento para la declaración de impacto ambiental de proyectos de energías renovables

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta una propuesta normativa que apunta a promover y regular la gestión ambiental de las actividades de generación de instalaciones fotovoltaicas y eólicas.

El hidrógeno verde en Brasil debería alcanzar los 3,8 GW en 2030, según BNEF

El costo del kilo podría alcanzar los 1,45 dólares en ese período, lo que lo convertiría en uno de los más baratos del mundo. El estudio de la empresa de inteligencia también señala el potencial del país en la producción de acero, fertilizantes y combustibles verdes.

Chile: Inauguran en Calama la primera estación de radar de control de tráfico aéreo del mundo con energía solar

Se encuentra en el desierto de Atacama, en el norte del país. Es un proyecto conjunto de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, y la compañía francesa Thales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close