Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

La española Uriel Renovables desarrolla su primer proyecto fotovoltaico en Chile, de 90 MW y 200 MWh de almacenamiento

La compañía acaba de obtener la autorización medioambiental para el proyecto fotovoltaico ​Quinquimo Solar, en las comunas de La Ligua y Papudo. que supone una inversión de 85 millones de dólares.

Implementan en Chile un proyecto piloto de combustión sostenible con hidrógeno para minería

Las empresas Lipigas, Sun Solutions y Reduze se asocian para desarrollar el proyecto que cuenta con subsidio de Corfo y respaldo del Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería y del Parque Científico Tecnológico de la región de Antofagasta.

Inauguran las primeras plantas híbridas de El Salvador

Se trata de centrales ubicadas en los departamentos de La Libertad y Santa Ana, que combinan generación hidroeléctrica y fotovoltaica. Han sido puesta en operaciones por CECSA, subsidiaria del estatal Ente Nacional de Transmisión Eléctrica (ENTE).

La solar alcanza 43 GW en Brasil, de los cuales 24 GW en sistemas de hasta 75 kW

Según la Asociación Brasileña de Energía Fotovoltaica (Absolar), la fuente ha acumulado 202.000 millones de reales (39 mil millones de dólares) en inversiones en el país. De enero a mayo de este año, según la asociación, el sector fotovoltaico sumó 6 GW a la matriz eléctrica nacional, incluyendo grandes plantas solares y sistemas de autogeneración.

Incendio en una instalación fotovoltaica de autoconsumo en Panamá

Este domingo se ha producido un incendio en una planta fotovoltaica ubicada en una sucursal del Banco General en Ciudad de Panamá. Desde la Cámara Panameña de Energía Solar explican que no se ha certificado que la instalación haya originado el incendio.

La fotovoltaica argentina sigue creciendo a paso lento

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), la solar agregó en abril sólo 7,2 MW. La tecnología representó en ese mes una participación en la generación del 2,7%.

Las energytechs latinoamericanas han recibido 750 millones de dólares en inversiones desde 2021

Según un estudio de Distrito, Brasil concentra inversiones que representan el 83,5 por ciento del total destinado a América Latina, más de la mitad de las 347 empresas del segmento están vinculadas a energías renovables y la brasileña Órigo es la energytech que más inversiones ha recibido en la región.

En Colombia, benefician con energía fotovoltaica a familias del ámbito rural

Se trata de 239 familias de Puerto Carreño, departamento de Vichada, que reciben una central solar, baterías y un generador diésel de respaldo.

Longi y RZK Energia firman en Brasil un acuerdo de colaboración que incluye 100 MW de módulos fotovoltaicos

El objetivo del acuerdo es aumentar la presencia de ambas empresas en los segmentos de generación distribuida y mercado libre. El acuerdo también incluye la cooperación para promover las áreas de I+D, promoción de marca, capacidad de servicio y estrategias de ventas.

El museo chileno de Antofagasta recibe de Atlas Renewable hallazgos arqueológicos del proyecto Sol del Desierto

Son producto del levantamiento realizado por la compañía previo al desarrollo de la instalación, ubicada en la comuna de María Elena, que tiene 244 MWp.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close