Un año después del acuerdo alcanzado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Jefe de Gobierno de Alemania, canciller federal Olaf Scholz, para impulsar programas de cooperación en materia energética, los dos países lanzaron este miércoles el Comité Directivo del Grupo de Alto Nivel de Hidrógeno Verde entre Colombia y Alemania.
El Comité impulsará la cooperación con el gobierno de Alemania en los sectores industrial y energético, concentrada en la transición energética justa, particularmente en el desarrollo de una economía del H2 en Colombia.
Durante el lanzamiento del Comité se abordó un diálogo sobre la importancia de atraer inversión extranjera para la transición energética, la movilidad y la reindustrialización. Así mismo, se acordó avanzar en transferencia de tecnología, la inserción de las empresas colombianas en cadenas de valor y la construcción de alianzas que fortalezcan la cooperación estratégica.
Se acordó trabajar en temas de regulación y homologación de normas para facilitar la llegada y ejecución de proyectos de inversión relacionados con transición energética. También se trabajará con las entidades de gobierno para eliminar o derribar posibles trabas, incluyendo las relacionadas con permisos y diálogos con las comunidades.
Hasta este momento se han realizado aproximadamente 10 pilotos de hidrógeno verde en el país con énfasis en usos finales en el sector residencial, transporte e industria todos producidos a partir de FNCER como solar, eólica, biogás y pequeñas centrales hidroeléctricas. No se han facilitado más detalles sobre los proyectos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.