Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Chile: El proyecto solar Chirihue, de 24 MW, recibe la aprobación de la declaración de impacto ambiental

Se localizará en la comuna de Coquimbo, en la región homónima, donde desde 2022 se han aprobado siete iniciativas de generación eléctrica que suman 661 MW. También constará de un sistema de almacenamiento de energía.

Una empresa alemana construirá la primera planta de hidrógeno verde de la Empresa Nacional del Petróleo de Chile

La estatal chilena ha adjudicado el proyecto a la firma Neuman & Esser. Se proyecta que esté operativa a fines de 2025.

Brasil: Una convocatoria de hidrógeno atrae el interés de 95 empresas eléctricas

Es una convocatoria de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Las empresas podrán financiar proyectos de hidrógeno, centrados en fuentes bajas en carbono, en el sector eléctrico. Si se aprueban, los proyectos recibirán fondos que las empresas deberán destinar necesariamente a investigación y desarrollo. La lista de las empresas que han manifestado su interés.

Efecto potencial del próximo eclipse solar en la producción de energía fotovoltaica

Será visible el próximo lunes en México, Estados Unidos y Canadá, y en parte de España. Para compensar la posible pérdida de energía solar, los operadores de la red eléctrica tendrán que estar preparados para recurrir a otras fuentes para garantizar su estabilidad, como se hizo durante los episodios de eclipse de 2017 y 2023.

Chile llama a participar en un Comité Consultivo Especial para la modificación de la Norma técnica de conexión y operación de PMGD

La Comisión Nacional de Energía inició el Procedimiento Normativo de modificación de la Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD en instalaciones de Media Tensión, para cual hace un llamado público para manifestar interés en participar en un Comité Consultivo Especial en esta materia, cuyo plazo vence el 26 de abril.

Colombia: El parque solar El Paso alcanza una capacidad total instalada de 99,5 MWdc

El proyecto, de Enel Colombia, culmina un proceso de ampliación y completa la etapa de pruebas regulatorias, con lo que declara su operación comercial.

Chile: El proyecto Cristales, de 340 MW fotovoltaicos y con almacenamiento de 542 MW por 5 horas, obtiene la aprobación ambiental

Así lo anunció AES Andes, que lo construirá en la región de Antofagasta a partir del cuarto trimestre de este año, con entrada en operación comercial prevista para 2028.

Brasil: La generación solar distribuida alcanza los 28 GW, según Absolar

Según la asociación que nuclea al sector fotovolktaica en el país, se han generado más de 840.300 empleos verdes desde 2012, con cerca de 3,5 millones de unidades consumidoras atendidas por la modalidad.

Hoja de ruta para alcanzar el objetivo de Puerto Rico de un 100% de energía renovable en 2050

El informe define las acciones de implementación, muy detalladas en el Informe Final del Estudio sobre la Resiliencia de la Red Eléctrica de Puerto Rico y la Transición al 100% de Energía Renovable, pero que se resumen en cinco acciones que van de lo inmediato a lo recurrente, pasando por el largo plazo.

Anuncian en Guyana proyectos fotovoltaicos por un total de 18 MW

Es a partir de un contrato de 38 millones de dólares firmado con la empresa china Sumec para construir parques solares en las regiones Dos, Cinco y Seis.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close