Un estudio publicado esta semana por CELA Clean Energy Latin America ha estudiado 70 PPAs firmados en el mercado libre para eólica y solar fotovoltaica en Brasil, un segmento que ha mostrado un fuerte crecimiento y maduración en los últimos 2 años.
Al igual que ya ha hecho en otros mercados, la petrolera quiere invertir en la generación de energía solar en Brasil, y también estudia desarrollar plantas de eólica marina.
El grupo suministra 216 MW para el proyecto São Gonçalo que Enel construye en Brasil y que, con 864 MWp, será el mayor de Sudamérica y el proyecto más grande de Enel en el mundo.
Según el fabricante, el inversor se ha desarrollado para satisfacer los requisitos de los sistemas solares fotovoltaicos residenciales de mayor tamaño en las grandes propiedades de Brasil.
El gobierno estatal amplió el plazo del beneficio fiscal para la exención del ICMS (Impuesto sobre la Circulación de Bienes y Servicios) en las transacciones con equipos para la generación de energía solar. Ahora, los importadores pueden adquirir estos equipos con beneficio fiscal hasta el 30 de abril de 2022, tal y como establece el Decreto Estatal nº 15.643.
Las tres empresas han firmado un memorando que establece la ejecución conjunta de estudios para obtener el dominio del ciclo tecnológico completo del hidrógeno verde en Brasil, desde su producción hasta el consumo, para lo cual crearán una planta de producción piloto escalable que permitirá futuras ampliaciones y actividades complementarias.
Si en diciembre anunciamos los 7 GW de potencia instalada en el país, un nuevo estudio de Absolar anuncia ahora que el país ha sumado 1 GW y ha traído más de 41 mil millones de reales (7,3 mil millones de dólares) en nuevas inversiones.
La Fundación Estatal de Protección Ambiental (Fepam) emitió hace unos días la licencia de instalación de la primera planta de energía solar en Río Grande del Sur, Brasil. Combinará la generación solar con el cultivo de arroz.
El fabricante español firma con la también española Elecnor un contrato de suministro de 359 MW en Brasil, donde cuenta con una cuota de mercado del 35,7% y un track record de 2,2 GW en proyectos instalados.
El Diario Oficial de Brasil publica el decreto por el que se aprueban las subastas de Suministro a Sistemas Aislados 2021 – prevista para el 30/4/2021– y las 1ª y 2ª Subastas de Transmisión de Energía Eléctrica de 2021.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.