La Universidad Federal de Río Grande (FURG) y la empresa Comel Solar han anunciado la firma de un contrato para la prestación de servicios de ingeniería para la instalación y puesta en marcha de minicentrales solares en el campus universitario de Carreiros, ubicado en Río Grande, capìtal del estado de Río Grande do Sul.
El segundo día de la feria Intersolar South America, que se celebra en São Paulo, Brasil, mostró el afán de las empresas por hacerse con una mayor cuota de este enorme mercado solar. Las nuevas certificaciones, el crecimiento del negocio a escala de servicios públicos a través de acuerdos de compra de energía (PPA) y las oportunidades para el almacenamiento, fueron temas recurrentes.
El Ministerio de Educación de Brasil (MEC) ha publicado una ordenanza por la cual se marcan nuevas directrices que buscan ampliar la oferta de cursos y de profesionales en las áreas de energía renovable y eficiencia energética de 110 instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica y de 69 universidades. En el anterior programa, que esta ordenanza reemplaza, no se contemplaban las casas de altos estudios.
La Companhia Energética de Minas Gerais (Cemig) ha anunciado que su filial Cemig Geração e Transmissão (Cemig GT) firmó un contrato de suministro con CEEE-T Brasil, filial de State Grid Corporation of China, para la construcción de las plantas solares fotovoltaicas de Boa Esperança, de 100,4 MWp, y Jusante, de 87 MWp, ambas en Minas Gerais.
El primer día de la feria Intersolar South America que se celebra en São Paulo, Brasil, comenzó con cifras muy positivas que señalan el continuo crecimiento y consolidación del mercado solar brasileño.
La empresa energética de renovables Albioma, con sede en Francia, ha anunciado la adquisición de una cartera de seis centrales solares en Brasil con una capacidad total instalada de 31,6 MWp.
El proyecto fotovoltaico Azabache (60,9 MW) opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de los Vientos (90 MW). Ambos han sido desarrollados por Enel Green Power Chile.
Hay 1.345 proyectos registrados con una capacidad de 55.822 MW para la próxima subasta prevista para el 16 de septiembre.
La manufactura brasileña sufrió su mayor golpe en 2019, cuando los productos importados pasaron a estar exentos del 12% de impuesto a la importación. Con la inclusión de los insumos para la fabricación de productos fotovoltaicos en el Programa de Apoyo al Desarrollo Tecnológico de la Industria de Semiconductores, PADIS, en enero de este año, los fabricantes brasileños pueden ahora reclamar créditos por su inversión en investigación, desarrollo e innovación en Brasil.
En la Ciudad de la Justicia de Río Branco, capital del estado de Acre, en Brasil, se realizó el acto de inauguración de inicio de obras de la planta fotovoltaica que suplirá energéticamente al edificio del Tribunal de Justicia estatal.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.