En el borrador del “Proyecto de Resolución de Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuentes Renovables” se definen las nuevas disposiciones para autorizar la venta de energía renovable a grandes usuarios de electricidad mediante contratos privados.
Obras de instalación de paneles solares en casas y escuelas del interior hasta la incorporación de baterías solares son parte del plan del gobierno de la provincia.
La convocatoria es la primera de ese tipo a nivel regional en Argentina.
Las instalaciones serán utilizadas para dar acceso a la electricidad a familias residentes en El Impenetrable, una región muy aislada en el noroeste de la provincia del Chaco, cuyo nombre se debe a su densa vegetación y a la dificultad de atravesarla.
La ciudad de Buenos Aires se ha adherido al Decreto Reglamentario de la ley de energías limpias, 27.191, que modificaba la 26.190 para la promoción de las energías renovables.
Se prevé la firma del contrato de crédito para un proyecto solar de 300 MW en mayo en un viaje a China.
En la licitación de energías renovables Ronda 1.5 se adjudicó más del doble del cupo previsto en la categoría fotovoltaica. Jinko Solar e Isolux Corsán se encuentran entre los ganadores.
El gobernador de la provincia se reúne con representantes del Eximbank de China para tratar sobre financiación para el proyecto de 300 MW.
La provincia de Salta ubicada en el noroeste de Argentina dispone de un elevado recurso solar.
Se presentaron 28 proyectos con 925 MW en conjunto en la categoría de fotovoltaica de la licitación renovable Ronda 1.5.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.