Skip to content

Noticias

La fotovoltaica en el mundo: Zambia y Corea del Sur

La empresa india Sterling and Wilson construirán una planta solar de 54,3 MW en Zambia que, una vez completada, será la más grande del país. Por otro lado, la eléctrica estatal de Corea del Sur planea construir el mayor proyecto fotovoltaico flotante del país, que tendría una capacidad de 100 MW.

El estado mexicano de Morelos recibe reconocimiento internacional por sus acciones contra las emisiones contaminantes

Los sectores público y privado del estado han invertido más un millón de dólares en estrategias para disminuir los gases de efecto invernadero, entre la que destaca el incentivo a las instalaciones fotovoltaicas.

La lectura para el fin de semana: cómo lanzar al mercado las baterías del laboratorio

El debate sobre la producción de baterías se limita principalmente a las economías de China, Japón, Corea del Sur y EE. UU. Aunque también es un centro de innovación y cuenta con gran experiencia en la fabricación, Europa no formaba parte del grupo. Pero eso podría estar a punto de cambiar a medida que dos emocionantes programas de producción de almacenamiento toman vuelo.

El ISFH de Alemania anuncia un 26,1% de eficiencia para las células cristalinas de tipo p

El Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin (ISFH) y la Universidad Leibniz de Hannover afirman que este resultado es un récord mundial para el material de silicio de tipo p, así como un récord europeo para el silicio cristalino.

La fotovoltaica en el mundo: UE, China e Italia

Tras la aplicación de aranceles escalonados del 30 % en los módulos solares importados en EE. UU., la Unión Europea y China se han unido a Corea del Sur y Taiwán en la presentación de una queja ante la Organización Mundial del Comercio. Por otro lao, en Italia están proliferando proyectos solares a gran escala no subsidiados: está previsto que se instalen hasta 500 MW próximamente.

ABB construirá la primera subestación digital de Latinoamérica junto a una nueva granja solar de 156 MW

La empresa de electrónica de potencia con sede en Suiza instalará una subestación y una bahía de conexiones de 230 kV habilitadas digitalmente en la subestación Juazeiro II de Brasil, que eventualmente entregará energía desde una planta solar de 156 MW.

1

«La fotovoltaica puede ir al mercado mayorista en México»

En una entrevista con pv magazine, Héctor Olea presidente de Asolmex, ha discutido los retos y las oportunidades de la reforma energética mexicana. Aunque se trate indudablemente de una histora de éxito para el sector energético de México, aún quedan muchas asignaturas pendientes para la solar en el país, sobre todo por lo que respecta a los PPA entre privados y a la eficiencia de los precios en el mercado mayorista.

Nueva comunidad aislada chilena accede al suministro eléctrico gracias a la solar

13 familias de San Juan de la Costa tendrán energía eléctrica gracias a sistemas fotovoltaicos de autoconsumo que se están instalando en las viviendas.

Energoya instala para Eiffage 43 MW en Chile

Los trabajos del proyecto Central Fotovoltaica Huatacondo comenzaron el pasado mes de diciembre y está previsto que se concluyan en mayo de este año.

Enel lanza Enel X Chile, una nueva división de productos y servicios con la fotovoltaica de protagonista

La filial chilena de la italiana Enel ha lanzado cuatro nuevas líneas de negocio: e-City, e-Home, e-Industries, e-Mobility. Entre sus soluciones para el hogar, las ciudades y las empresas predomina el concepto fotovoltaico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close