La española Energía, Innovación y de Desarrollo Fotovoltaico (EDF Solar) participa en la dirección técnica de la construcción del parque solar más grande de Argentina a través de su socio de negocio Sigma Energy Consulting, empresa experta en desarrollo y financiación de proyectos fotovoltaicos.
Las plantas eólicas y eléctricas seleccionadas suministrarán electricidad a la empresa eléctrica brasileña en virtud de un PPA de 20 años a partir de 2022.
A pesar de los recientes desarrollos en China, la asociación solar europea cree que la capacidad FV instalada que se instalará este año alcanzará los 102 GW, solo 5 GW menos de los pronosticados anteriormente.
La presente edición del estudio “PV Grid Parity Monitor” (GPM) actualiza el análisis para el segmento comercial en ciudades representativas de cinco países: Alemania, Chile, España, Italia y México. Alemania, Chile e Italia son los países donde mejor se combinan una buena proximidad a la paridad de red y una normativa favorable al autoconsumo fotovoltaico.
Se han llevado a cabo un 25 % de las iniciativas programadas en esta iniciativa piloto. Se espera que en agosto estén operativos los 136 sistemas de 121 kW adjudicados en viviendas y pequeñas empresas de las comunas de Caldera,
Los investigadores pudieron efectuar transiciones electrónicas a diferentes frecuencias, y mediante un proceso físico diferente, alterando el ángulo en el que se ubicaban las nanocapas de oro. Ser capaz de predecir y ajustar la naturaleza de tales transiciones podría tener un efecto fundamental en la eficiencia de la célula solar fotovoltaica.
El proyecto constará de dos etapas: en la primera, se construirá un sistema fotovoltaico de 201,5 kW de potencia instalada, que incluirá el montaje de 620 módulos solares de 325 Wp; y una central térmica conformada por dos Gensets, que suman una potencia de 730 kVA. En la segunda, se incorporarán 130 kW hasta alcanzar una potencia instalada fotovoltaica de 331,5 kW. Una vez finalizado, abastecerá de energía eléctrica a las 450 familias que residen en la localidad ubicada en El Impenetrable chaqueño.
Físicos del MIT y de Haifa han ideado una teoría para reducir la velocidad de la luz que podría mejorar drásticamente la eficiencia de la célula solar fotovoltaica; la cuestión ahora es si funcionará en la práctica y sobre el silicio.
La provincia argentina quiere mantener su liderazgo en cuanto a energía solar a través de la construcción de una nueva planta solar de 300 MW y de una fábrica de baterías de litio.
Después de tres presentaciones, la junta directiva de Empresas Municipales de Cali (Emcali) aprobó el Plan Estratégico 2018-2013 que transformará sus tres unidades de negocios, incluido el plan de entrar en el mercado de energías limpias al que destinará un presupuesto de 3,6 millones de dólares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.