La licitación se celebrará en el marco del programa PERMER y tendrá recursos de un total de $10 millones.
Los científicos de la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia, en colaboración con el proveedor suizo de equipos de producción Meyer Burger, han alcanzado un 23,9% de eficiencia en en una célula de heterounión. El equipo también combinó células HJT con otras tecnologías para producir un módulo con una potencia nominal de 348 W.
Unos dispositivos fotovoltaicos alimentarán un completo sistema de cámaras que filmará los puntos de alta congestión de la capital.
El convenio fue firmado con la Empresa Jujeña de Energía S.A. (EJESA). El gobierno de la provincia, además, cuenta con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el financiamiento de los proyectos, que no serán conectados al sistema eléctrico nacional.
El productor chino dijo que el resultado fue certificado por el Centro de Pruebas de Calidad de los Sistemas de Energía Eólica y Fotovoltaica en la Academia China de Ciencias (CAS). Esta nueva eficiencia, dijo la empresa, se obtuvo gracias a sus obleas de tipo N de alta calidad, una tecnología de dopaje selectivo y una avanzada tecnología de impresión de línea delgada.
Se trata del proyecto solar São Pedro, ubidado en Bom Jesus da Lapa, en el estado de Bahía. La planta fue seleccionada por el gobierno brasileño en la subasta de 2015.
Sunew colocará sus láminas fotovoltaicas Sunew OPV Slim en una superficie de 2.020 m² del tejado del Natura Learning Center en São Paulo.
El proyecto de 540 MW, ubicado en Brasileira, en el estado de Piauí, contará con 18 unidades de potencia de 30 MW cada una. El desarrollador es Gruppo Interalli, con sede en Brasil, y se prevé que la construcción de la planta comience en la segunda mitad del año.
El mercado global se estancó el año pasado, con alrededor de 98 GW desplegados. Para 2019, los expertos esperan un crecimiento de la fotovoltaica mundial, siempre que no haya contratiempos en China.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica acaba de lanzar un servicio para denunciar a las distribuidoras de energía que incumplan las normas y dificulten el acceso de los consumidores a la generación distribuida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.