El contrato de suministro de la planta de 70 MW se firmó en octubre de 2013 entre la empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan con la filial argentina de la empresa alemana Schmid Group. La fábrica podría empezar a producir a finales de este año.
La nueva regulación propuesta por la Comisión de Energía de Puerto Rico tiene el objetivo de crear un sistema moderno más resistente y menos vulnerable a las catástrofes naturales como los huracanes Irma y María.
“SunRISE: Re-Imagine the Impact of Solar Energy”, una actividad organizada por el Comité Solar de Corfo, la Fundación Chile y Start-Up Chile, busca aprovechar el avance de la industria solar en el país para crear un ecosistema de negocios con proveedores y soluciones locales aprovechando el enorme potencial que tiene el Desierto de Atacama en materia solar. Tendrá lugar hoy, 10 de enero.
ACERA, la Asociación Chilena de Energías Renovables, celebró ayer día 9 su conferencia de prensa anual en la que se marca como objetivo continuar el avance en las leyes actuales y trabajar con el próximo gobierno en las áreas pendientes para que la energía eléctrica del país proceda al 100 % de fuentes renovables en 22 años.
Evo Morales visitó la planta ayer y ha confirmado la próxima inauguración de la instalación en su cuenta de Twitter.
Tesla ha comenzado la producción de tejas solares en la gigafábrica de Nueva York. La compañía afirma también haber iniciado la instalación del techo solar en las casas de los propietarios que no son empleados. En Reino Unido, NEC Energy Solutions (NEC ES) ha anunció que su proyecto de almacenamiento de energía de 50 MW desarrollado junto con VLC Energy funciona ya a pleno rendimiento.
El nombramiento de Grossheim no parece ser debido a ningún cambio sustancial para las renovables en el país andino, ya que los recientes cambios de ministros llevados a cabo por el gobierno peruano están relacionados principalmente con el indulto de Alberto Fujimori.
La Ley n.º 22.866 establece la creación de un fondo para la oferta de financiaciones a pequeñas y medianas empresas del estado que quieran recurrir a la solar para reducir sus costos energéticos.
La Secretaría de Movilidad de Medellín y la cooperativa de transportadores Coopebombas, de la que forman parte más de 6.500 taxis, anunciaron que 500 taxis eléctricos llegarán a Medellín en el segundo semestre de 2018.
La Escuela Provincial de Educación Técnica n.º 1 de Caucete, en San Juan, ha instalado un sistema de aire acondicionado que funciona con energía fotovoltaica y baterías de almacenamiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.