Puerto Rico quiere regular la instalación de microrredes

Share

La Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) ha publicado un nuevo reglamento para la instalación de microrredes en la isla.

En el documento, que está ahora en consulta pública, la CEPR especifica que la función de las microrredes no solo es esencial para restablecer el funcionamento del sistema eléctrico del país, sino también para crear un sistema resistente, moderno y ágil.

Las nuevas disposiciones reglamentarán, entre otras cosas, el registro y los términos de los contractos, la incorporación de equipamentos existentes, y los precios finales para los clientes que se conecten a las microrredes.

Las microrredes podrán ser de propiedad de municipalidades, cooperativas, partenariados, personas físicas y entidades sin fines de lucro. En el documento se contemplan diferentes tipos de microrred , incluídas las que se alimentan con energías renovables. Se establece que tienen que ser alimentada, al menos, en un 75 % por energías limpias, mientras que el porcentaje restante se puede producir con combustibles fósiles.

La nueva regulación, además, establece los estándares de seguridad para la realización de las instalaciones.

Tras las desastrosas consecuencias de los huracanes Irma y María, la isla caribeña está recurriendo a la solar para reestablecer el suministro de energía en muchas áreas afectada por el desastre. La creación de microrredes es una de las opciones más flexibles y rápidas para llevar un suministro mínimo permanente a estas regiones.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Grenergy firma un PPA de 15 años por 24 h con Codelco
22 abril 2025 El acuerdo garantiza un suministro ininterrumpido las 24 horas del día, los siete días de la semana, con la minera estatal chilena Codelco.