Skip to content

Política

Cemig pone en marcha una planta fotovoltaica en Minas Gerais, Brasil, y planea 1 GW renovable

La empresa está invirtiendo una cantidad récord de 22.500 millones de reales (4 mil millones de dólares) en Minas Gerais hasta 2025, y planea construir dos proyecto flotantes de 78 y 273 MWp.

Dos proyectos de ley en Chile aumentan la participación de las renovables y del hidrógeno

Una de las iniciativas impulsa la participación de las energías renovables en la matriz y facilita el procedimiento de conexión de la generación distribuida; la segunda, promueve la producción y uso del hidrógeno verde en el país.

Chile y Brasil, los países más atractivos de América Latina para invertir en renovables

Según el informe anual Climatescope, de Bloomberg, Chile encabeza todas las listas de clasificación del continente y se considera el país más atractivo para este tipo de inversiones, seguido siempre de Brasil.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba por unanimidad un proyecto de ley sobre trabajos forzados en la región china de Xinjiang

La Ley de Prevención del Trabajo Forzoso de los Uigures prohibiría todas las importaciones procedentes de la región china de Xinjiang, a menos que el gobierno estadounidense determine que los productos no han sido fabricados con trabajo forzoso. La región suministra alrededor del 50% del polisilicio del mundo, que es un material esencial en la energía solar fotovoltaica.

Uruguay implementará una política nacional de economía circular

Los ministerios de Ambiente y de Industria, Energía y Minería de Uruguay se encuentran inmersos en el diseño de una estrategia de economía circular para el país. Se presentará en 2022 y culminará con una política nacional en la materia.

A consulta pública la política energética de Chile

Hasta el 21 de enero de 2022 está disponible el formulario para que todas las personas interesadas hagan llegar sus comentarios y observaciones sobre la Política Energética y sobre el informe ambiental elaborado en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica.

Acelera República Dominicana la apertura a la inversión en su sector fotovoltaico

Hoy los procesos legales se emiten en un lapso no mayor a 12 meses. El gobierno reitera su decisión de evitar la discrecionalidad de funcionarios para evitar el favoritismo

Cuba se abre a la fotovoltaica

500 kW es la capacidad mínima de potencia a contratar sin establecer máximos

Ecuador anuncia la subasta de 500 MW renovables

El Gobierno inició el proceso de licitación para tres proyectos de generación y transmisión eléctrica por 1.861 millones de dólares que incluye 500 MW ERNC, bloque Ciclo Combinado Gas Natural de 400 MW y el Sistema de Transmisión Nororiental que abastecerá al sistema petrolero ecuatoriano.

Acuerdo en Argentina para el abastecimiento eléctrico de la Comarca Andina

La ampliación y optimización del sistema eléctrico en la Comarca Andina del paralelo 42 cuenta con una financiación inicial del Gobierno nacional de US$ 711.372 que se complementará con aportes provinciales Río Negro y Chubut en los distintos tramos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close