Skip to content

Política

La energía solar se sigue subestimando

Dos estudios recientes han demostrado, por separado, que muchos escenarios que evalúan las vías de descarbonización mundial siguen prediciendo una capacidad fotovoltaica futura demasiado baja y unos costes de desarrollo demasiado elevados para la tecnología solar. Investigadores han analizado escenarios proporcionados por consultoras, organismos y organizaciones tanto gubernamentales como ONG, como el IPCC de Naciones Unidas, EIA de Estados Unidos, la Comisión Europea, el gobierno de la India, la AIE y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), entre otros.

Abiertas las postulaciones a Ponle Energía a tu Empresa, en Chile

La Unión Europea ha dotado con 14 millones de euros (16,52 millones de dólares) esta iniciativa de cofinanciacmiento de hasta $60.000.000 (82.400 dólares) para empresas. Las postulaciones estarán abiertas desde el 25 de marzo, hasta el día 24 de mayo de 2021.

EvoluSun se adjudica la primera licitación de Casa Solar en Puente Alto, Chile

250 familias obtendrán soluciones fotovoltaicas en sus hogares gracias al programa Casa Solar liderado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que tiene la iniciativa de instalar soluciones fotovoltaicas en hogares a un menor costo por medio del subsidio entregado por la Agencia y el plan de reducción de costos por equipos gracias a la acumulación de casas.

Brasil lanzará en abril una subasta para sistemas aislados

El Diario Oficial de Brasil publica el decreto por el que se aprueban las subastas de Suministro a Sistemas Aislados 2021 – prevista para el 30/4/2021– y las 1ª y 2ª Subastas de Transmisión de Energía Eléctrica de 2021.

Panamá promueve un centro de distribución de Hidrógeno

Rivera Staff explicó que los puertos panameños son capaces de facilitar un reabastecimiento de hidrógeno, y recalcó el papel estratégico del país.

Brasil y Chile encabezan las inversiones en renovables en América Latina

La inversión en capacidad de energía renovable en toda América Latina ha crecido notablemente, con un aumento del 43% en 2019 hasta un récord de 18.500 millones de dólares. Cuatro países dominaron esta inversión: Brasil, Chile, México y Argentina.

Productores de renovables de Costa Rica urgen intervención del presidente para evitar cierres de más plantas

El Ministro de Comunicación ofreció hace mes y medio un proyecto de ley para permitir exportación, pero aún no hay ningún avance, y ya hay cuatro plantas desconectadas y otras con amenaza de cierre luego de que el ICE anunciara que no les comprará energía.

Chile acuerda exportar hidrógeno verde al puerto más grande de Europa

El ministro de Energía y minería ha anunciado la firma de un memorándum de entendimiento para exportar hidrógeno verde al Puerto de Rotterdam, que se suma al firmado con Singapur a principios marzo para identificar las mejores rutas para llegar a los mercados asiáticos.

Guyana lanza una serie de licitaciones para instalaciones solares híbridas y sin conexión a la red

El gobierno de la nación sudamericana busca electrificar con energía solar más almacenamiento varias comunidades remotas a través de ocho licitaciones diferentes.

Financiación sostenible para impulsar renovables en América Latina y el Caribe

BID e IRENA firman una alianza para impulsar el futuro sustentable en la región. La asociación se basa en el intercambio de conocimientos en el contexto de la promoción de la integración regional, la inversión en energías renovables, la financiación y la mitigación de riesgos en América Latina y el Caribe.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close