El Ministerio de Energía de Chile ha anunciado que el ministro, Juan Carlos Jobet, junto a autoridades del Puerto de Rotterdam, firmó un histórico primer Memorándum de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) para exportar-importar hidrógeno verde.
“Dicho acuerdo, será clave para el desarrollo de este nuevo polo de progreso en Chile, ya que Rotterdam es el puerto más grande de Europa y por él ingresa el 13% de los bienes destinados a ese continente”, se lee en el comunicado.
Este anuncio forma parte de la segunda fase contemplada en la estrategia del hidrógeno de Chile: si la primera fase se enfoca en el consumo local, la segunda fase contempla la exportación.
El puerto de Rotterdam maneja aproximadamente el 13% de la demanda de energía total de Europa y es un puerto multienergético por naturaleza, que trabaja con grandes compañías de petróleo y gas. Además, tiene una comunidad portuaria que integra a más de 3.000 compañías comerciales en la introducción de combustibles y otros materiales, tanto dentro de su zona industrial como para consumidores finales ubicados en otros lugares. Jobet agregó que “para que Europa alcance sus metas de carbono neutralidad, deberá importar grandes cantidades de hidrógeno. Y para que el Puerto de Rotterdam sea el hub del hidrógeno europeo, Chile será un socio clave”.
Desde el puerto están trabajando para establecer infraestructura e instalaciones y así facilitar el flujo de H2 mediante la coinversión y codesarrollo de diversos proyectos de gran escala. En este sentido, el Puerto y el Ministerio de Energía de Chile establecerán un diálogo con respecto a la cooperación para viabilizar uno o varios corredores de exportación-importación de hidrógeno entre Chile y Europa.
Este convenio se suma al acuerdo firmado con el ministerio de Energía de Singapur, a comienzo de este mes para estudiar la viabilidad técnica y comercial de rutas de suministro desde Chile y Latinoamérica hacia los mercados de Singapur y ampliar la demanda en los mercados asiáticos.
El ministro Jobet señaló “ya contamos con dos acuerdos internacionales que serán clave para la exportación de hidrógeno, tanto en Asia como en Europa, lo que nos marca un precedente importante para llegar a mercados de todo el mundo”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.