Ponle Energía a tu Empresa es un programa del Ministerio de Energía, que tiene por objetivo apoyar a las empresas en la implementación de sistemas de energías renovables para su autoconsumo. Esta iniciativa de alcance nacional, beneficiará desde la micro a la gran empresa, y pueden postular proyectos de energías renovables para generar energía térmica o eléctrica.
El concurso Ponle Energía a tu Empresa entrega un cofinanciamiento de hasta $60.000.000 (82.400 dólares) para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables. Está dirigido a la micro, pequeña, mediana y grandes empresas, que deben asociarse con un proveedor de tecnologías renovables y presentar su proyecto. La postulación debe ser por parte de la empresa en conjunto con un único proveedor de servicios, el cual será el encargado de desarrollar, implementar y poner en funcionamiento el proyecto de energías renovables para el autoconsumo. Pueden postular proyectos eléctricos, térmicos, de cogeneración e hidrógeno, que tengan como objetivo el autoconsumo de energía eléctrica y/o térmica. Los medios de generación de energía renovable que pueden postular son: solar fotovoltaico, solar térmico, aerogenerador, caldera biomasa, biodigestor anaeróbico, bomba de calor geotérmica, entre otros.
El concurso Ponle Energía a tu Empresa es realizado en el marco del proyecto «Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile» que fue aprobado por la NAMA Facility (consorcio multidonantes). Dicho proyecto comprende un Componente Financiero, liderado por KfW, y uno técnico que fue implementado por GIZ. El componente financiero para Chile tendrá un presupuesto de 14 millones de euros (16,52 millones de dólares), que son aportados por la Unión Europea, destinados a implementar este y otros instrumentos para fomentar proyectos de autoconsumo y el desarrollo del sector financiero. El Concurso Ponle Energía a tu Empresa destaca por ser el primero de otros concursos que se implementarán en este gran proyecto.
Esta iniciativa considera un fondo de mil millones de pesos, que espera beneficiar directamente a más de 80 empresas en el país. Complementariamente, un número similar de empresas se verán beneficiadas por desarrollar e implementar los proyectos. Los montos de cofinanciamiento serán diferenciados por tipo de tecnología y por el nivel de ventas de la empresa postulante.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 25 de marzo, hasta el día 24 de mayo de 2021.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.