Skip to content

Mercados & Políticas

La fotovoltaica en el mundo: Alemania

Según nuevas estadísticas publicadas por el regulador alemán Bundesnetzagentur, el país europeo ha registrado 2 GW de nueva potencia fotovoltaica en los primeros ocho meses de 2018, un crecimiento que no se veía hace muchos años.

Chile presenta tres iniciativas en la Semana de la Innovación de IRENA

La Comisión Nacional de Energía (CNE), First Solar y Phineal fueron seleccionados por el Comité Solar de Corfo para ser parte de los 20 innovadores que presentaron sus proyectos a los más de 400 asistentes a la Semana de la Innovación de la Agencia Internacional de Energías Renovables que se realizó en Bonn, Alemania.

360Energy se apresta a finalizar 57,5 MW de solar en La Rioja y Catamarca, en Argentina

Se trata del Parque Solar Nonogasta de 35 MW y del Parque Solar Saujil de 22,5 MW. Ambos proyectos fueron seleccionados por el gobierno argentino en la Ronda 1.5 del programa RenovAr.

Naciones Unidas e ISO destacan experiencia chilena en innovación y calidad de sistemas solares

El Comité Solar de Corfo fue parte del Encuentro Mundial en Ginebra sobre Estándares para el Desarrollo Sostenible organizado por la UNECE y la ISO.

Inaugurado nuevo laboratorio fotovoltaico en Cuba

Se trata de un proyecto conjunto del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE) y de la Facultad de Física de la Universidad de La Habana.

Brasil destina otros $0,5 mil millones para financiamiento de energía solar y eólica

Los nuevos fondos vendrán del banco brasileño de desarrollo BNDES y ayudarán a pequeñas empresas, individuos y comunidades a implementar proyectos comerciales de energía eólica y fotovoltaica. Para la energía solar, el límite de tamaño se ha establecido en 375 kW. El financiamiento se otorgará a proyectos que cuenten con equipos que cumplan con los requisitos de contenido local.

La energía solar fotovoltaica será 65 veces mayor en 2050, el objetivo 2° C no se alcanzará: informe

DNV GL ha publicado su Perspectiva anual de transición energética según el cual, la demanda global de electricidad crecerá un 2,5. Se espera que más de la mitad de esta demanda se cubra con energía renovable para el año 2050, y el almacenamiento tendrá un papel clave. Los gastos en infraestructura de la red no dependerán tanto de los activos variables de energía renovable como del aumento de la demanda de energía. En el escenario actual, mientras tanto, es probable que el calentamiento global alcance los 2,6 ° C.

Las fuerzas aéreas brasileñas usarán la solar

Han firmado un convenio para la implantación del Programa de Eficiencia Energética en Roraima entre cuyos beneficios se cuenta la promoción del uso eficiente de energía, la garantía del abastecimiento de las unidades del Ala 7 y más financiación para dejar de depender de la energía de Venezuela.

Los bancos le dan la espalda al carbón en medio de preocupaciones sobre emisiones

Mientras que las compañías mineras globales de carbón están disfrutando de los precios más altos en años gracias a la creciente demanda asiática, los bancos y las financieras cada vez brindan menos apoyo a la energía producida con carbón. Standard Chartered, con sede en Londres, es la última en dejar de financiar nuevas estaciones de carbón.

La fotovoltaica en el mundo: Turquía

El gobierno turco se prepara para lanzar una subasta para contratar 1 GW de energía solar. Las reglas del certamen establecen que al menos un 60% de los módulos utilizados en los proyectos sean producidos en Turquía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close