Se firmó el decreto para la interconexión de los dos principales sistemas eléctricos del país, lo que se espera aumente la competencia en el sector eléctrico y beneficie el desarrollo de las energías renovables.
El proyecto estará ubicado en Mexicali y permitirá un ahorro de hasta el 15 % en costos de electricidad para las empresas que sean suministradas. La inversión se sitúa en unos US$ 300 millones.
Es la tercera provincia en Argentina que incorpora una normativa de medición neta. Las empresas distribuidoras de electricidad tendrán 6 meses para adaptarse a la nueva regulación.
Con la exención de este impuesto se quiere promover el desarrollo de las instalaciones de generación distribuida. La aprobación de la medida debería producirse próximamente.
El proyecto estará ubicado en la región de Antofagasta. Se trata de un proyecto “merchant”.
El proyecto de electrificación con solar tendrá un coste de US$ 277 millones. Se llevará a cabo en 55 municipios del estado de Amazonas.
La potencia fovoltaica instalada se mantiene en 516 MW en marzo. La solar representó el 1,47% del mix de generación.
Se trata de una instalación de autoconsumo instalada en una cubierta comercial en Santa Tecla.
Una normativa de medición neta para usuarios productores renovables está en consulta pública hasta el viernes.
La empresa solar estadounidense producirá módulos en las instalaciones de Flextronics en Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.