Skip to content

Mercados & Políticas

Bonos Verdes 2019, un año extraordinario

El 2019 se perfila para convertirse en el mejor año de la historia de los bonos verdes, con una emisión que finalmente superará los US$250 billones. Más aún, la tendencia actual, de mantenerse, sugiere que las emisiones se elevarán incluso por encima de los USD350 billones en el 2020.

Chile aprueba la ley que ajusta la rentabilidad a las distribuidoras

El principal cambio propuesto a la Ley General de Servicios Eléctricos consiste en pasar desde el actual 10% antes de impuestos, a una tasa de mercado calculada por la autoridad con un piso de 6% y un techo de 8% después de impuestos.

La solar participará en la subasta A-4 de mayo de Brasil

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil ha publicado la directrices para la licitación de energía del 28 de mayo, en la que participarán la energía hidráulica, eólica, solar y de biomasa.

COP25: Perspectivas para ampliar el uso de renovables para la transición energética de Chile

La energía tuvo un rol protagónico y sus actores se comprometieron a avanzar hacia la generación sustentable sin emisiones.

La fotovoltaica en el mundo: Dinamarca apuesta por el hidrógeno verde

El gobierno danés ha acordado proveer $19 millones en fondos para dos proyectos de hidrógeno a gran escala que están siendo desarrollados en la península de Jutlandia. Los dos proyectos producirán hidrógeno verde para el sector de transporte a partir de fuentes renovables. La compañía de energía más grande de Dinamarca, Ørsted, también ha anunciado planes para una ambiciosa planta de electrólisis de 2 MW con almacenamiento de hidrógeno adjunto.

Banco Pichincha lanza la primera emisión de bonos verdes de Ecuador

BID Invest completó su participación con el diseño del marco conceptual y con la incorporación de una opinión de segundas partes para la verificación del bono, de US$150 millones, que se agotó en menos de diez minutos.

El Salvador busca cooperación con ISA para proyectos solares

En el primer acercamiento del Consejo Nacional de Energía con la Alianza Solar Internacional se abordó la posibilidad de instalar una planta de 100 MW para la parte operativa y bombeo de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados del país.

Un gran proyecto de almacenamiento y energía solar para ayudar a Haití a reducir el consumo de gasóleo y los precios de la energía eléctrica

El gobierno de la isla caribeña está planificando dos parques solares con almacenamiento a gran escala con la ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Inter-American está buscando ayuda técnica para licitar los proyectos.

Ya es posible cargar un vehículo eléctrico en 10 minutos

Científicos de la Universidad Estatal de Pennsylvania han desarrollado una batería de autocalentamiento para vehículos eléctricos que se carga en solo 10 minutos a 60 grados centígrados.

BID Invest financia un proyecto fotovoltaico en Honduras

El miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo otorgó un préstamo de US$5 millones a Inmobiliaria Hondureña del Valle para la instalación sobre techo de un parque fotovoltaico de hasta 6,4 MW que permitirá cubrir de forma sostenible parte de las necesidades energéticas de las principales zonas francas del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close