Investigadores de Estados Unidos han confirmado la existencia de un estado novedoso del elemento manganeso, propuesto por primera vez en una revista que data de 1928, que podría permitir el desarrollo de baterías de alto rendimiento y bajo costo para aplicaciones de almacenamiento de energía.
Polonia licitará 750 MW de proyectos solares de hasta 1 MW en 2018, y planea una licitación mixta eólica-solar para proyectos de más de 1 MW. Por otro lado, Australia ha registrado 1,07 GW de energía solar a pequeña escala instalada en 2017, lo que representa un crecimiento del 41% con respecto a 2016.
La Empresa Nacional de Minería de Chile es la primera empresa minera chilena que tendrá todo su consumo eléctrico garantizado por fuentes de energía limpia. El contrato de suministro estará vigente a largo plazo y comienza en abril de 2018.
El proyecto lo está realizando Potentia Renewables y Cisneros, a través de su subsidiaria común Emerald Solar Energy. Las dos empresa han invertido en la planta unos 40 millones de dólares.
El proyecto beneficia a más de 89 familias de la comunidad y tiene un costo de unos 40 millones de pesos (66.800 dólares), de los que 5 millones (8.400 dólares)han sido aportados por la propia comunidad.
A pesar de un deslucido 4.º trimestre, GTM Research predice que el mercado de almacenamiento de energía de EE. UU. va a florecer en 2018, impulsado tanto por el respaldo de las políticas como por la caída de los precios. Por otro lado, el proveedor francés de energía, Engie y la empresa de soluciones de gestión de aguas y residuos con sede en Francia, Suez, anunciaron que construirán conjuntamente proyectos de energía solar con capacidad total de 1 GW en varias instalaciones de tratamiento y reciclaje de residuos en toda Francia.
Después de mejorar en noviembre las condiciones de financiación para proyectos de energía solar y renovable para futuras subastas, el Banco de Desarrollo de Brasil decidió ahroa reducir considerablemente la tasa de interés para préstamos dedicados a proyectos en las áreas de seguridad pública, innovación, medio ambiente, energía solar, saneamiento, tratamiento de residuos sólidos y calificación profesional.
Cada vez son más los edificios del país que cuentan con instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta para generar gran parte de la energía consumida.
La nueva propuesta Diplomatura en Eficiencia Energética y Energías Renovables, está orientada a profesionales con Título de nivel superior no universitario o Título universitario relacionado a las ciencias de la ingeniería o afines, o formación profesional equivalente. Las preinscripciones pueden hacerse desde hoy en www.unraf.edu.ar
Juan Manuel Santos ha anunciado la visita al complejo Celsia Solar Yumbo en su cuenta de Twitter.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.