El establecimiento La Montaña, ubicado La Silleta, cuenta con instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con capacidad para generar 150 kW.
El proyecto está destinado a 350 productores de la región argentina de Quebrada de Humahuaca.
Se trata de una iniciativa pionera en el estado de São Paulo que pretende ampliarse próximamente y llevar esta energía limpia a otros edificios públicos. La instalación tendrá una potencia de 1 MW.
La filial de energía renovable de la distribuidora brasileña CPFL Energia, cuya participación mayoritaria ya pertenece a State Grid, tiene la mayor cuota de mercado en el negocio de energía solar distribuida del país. Sin embargo, la Autoridad de Mercado de Valores brasileña ha valorado como demasiado baja la oferta de la empresa eléctrica china.
La sede polaca de la estadounidense Jabil Circuit cierra una fábrica de módulos solares de 700 MW en Polonia. Por otro lado, Sunshine Latin, una unidad especial creada por BayWa r.e., ha obtenido un permiso y un incentivo fiscal para un proyecto solar de 175 MW en el municipio de Alcalá de Guadaira, al sur de España.
Los productores lecheros deberán presentar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación proyectos que incluyan la energía solar en alguna fase de su proceso productivo. El gobierno local correrá con el 50 % de los gastos de la instalación.
Los inversores de todo el mundo realizaron 406 inversiones en energías renovables a gran escala en 2017, valoradas colectivamente en aproximadamente 40.100 millones de euros (49.500 millones de dólares), pero la energía solar crecerá más en términos de capacidad que cualquier otra tecnología de energía limpia en la próxima media década, de acuerdo con un nuevo informe. El almacenamiento de las baterías desempeñará un papel crucial.
El contrato de largo plazo cubrirá más del 70 % de los requerimientos de la empresa concesionaria de los servicios del ciclo integral del agua en Atacama.
La inversión en el desarrollo de la tecnología es 2,4 millones de reales (unos 742.000 dólares). Además, la empresa se ha asociado con el Instituto Presbiteriano Mackenzie para desarrollar el mayor aparcamiento solar privado del país.
El país ha recibido una financiación de 4.641.000 dólares estadounidenses por parte del Banco de Desarrollo del Caribe y busca postores que lleven a cabo el proyecto.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.