El alcalde de Sorocaba, José Crespo, y el presidente de Urbes Tráfico y Transportes, Luiz Carlos Franchim, firmaron el pasado lunes un protocolo de intenciones con el secretario de Estado de Energía y Minería, João Carlos Meirelles, para promover la generación de energía solar fotovoltaica y la eficiencia energética en las dos terminales de autobuses de Sorocaba.
La iniciativa municipal, denominada proyecto Eco Light, es pionera en el Estado de São Paulo y formó parte de las actividades celebradas en conmemoración a los 40 años de fundación de la Urbes que se cumplen hoy, 22 de febrero.
«Esa es una noticia muy bienvenida e importante durante las celebraciones de los 40 años de Urbes. Sorocaba se coloca a la vanguardia utilizando energía limpia. Este es el futuro. La idea es comenzar en las terminales y luego expandirse a otros edificios públicos. Enhorabuena a Urbes, esa fue una excelente actitud», destacó el alcalde José Crespo.
Para ello, se formará un grupo técnico con profesionales del Ayuntamiento, de la Urbes y de la Secretaría de Estado de Energía y Minería para elaborar el proyecto que se desarrollará en la Terminal Santo Antônio y en la Terminal São Paulo. El trabajo prevé la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de la Terminal Santo Antônio, que suministrará energía también para la Terminal São Paulo.
La unidad fotovoltaica tendrá una capacidad instalada de 1 MW. Además, el sistema de iluminación actual se cambiará en los dos terminales por lámparas de LED más eficientes.
Para el secretario João Carlos Meirelles, fue un honor participar de este momento tan importante para la ciudad. «Este es un proyecto pionero y Sorocaba está saliendo adelante en este proceso, iniciando un proceso innovador, asegurando economía financiera, seguridad energética e introduciendo en la conciencia colectiva de la población la cuestión de la energía limpia. En los 40 años de la Urbes, Sorocaba inicia una gran revolución energética en el país «, subrayó.
«Es un gran honor firmar este protocolo de intenciones. Vamos a utilizar la energía solar en nuestras terminales de autobuses, que es una fuente inagotable y limpia para la sostenibilidad. Con eso, conseguiremos reducir el 80 % de los costos de las cuentas de energía y con este ahorro se financiará la instalación de los módulos. Es un modelo autosostenible», explicó el presidente de Urbes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.