Son datos del Ente Operador del Mercado Eléctrico Regional (EOR), que prevé al menos 94 MW para el próximo año.
Una encuesta realizada por pv magazine muestra que Mato Grosso do Sul es el estado que proporcionalmente tiene mayor penetración de generación distribuida entre las unidades consumidoras del mercado cautivo, con el 9,7% de las UC del estado en el sistema de compensación de créditos de la generación distribuida. En el análisis de las distribuidoras de energía, las cooperativas del Sur tienen las tarifas más altas.
El asesor independiente en energías renovables anuncia un acuerdo con la empresa de inversión y desarrollo OBTON para gestionar siete plantas.
Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha creado un novedoso método para integrar imágenes del cielo sin procesar y mediciones de la irradiancia solar global, la predicción solar actual y la predicción intrahoraria. La metodología utiliza cámaras IR radiométricas de bajo coste en lugar de costosos ceilómetros.
Los nuevos paneles solares tienen propiedades flexibles y son adecuados para tejados con restricciones de carga. Según sus creadores, los módulos mostraron una gran fiabilidad tanto en condiciones de alta temperatura como de alta humedad.
El proyecto forma parte del cluster Arinos, de más de 1,8 GW, que también desarrolla Voltalia. La multinacional francesa planea la venta de más 100 MW adicionales de aquí a final de año.
Ibereólica Solar Moquegua, una de las filiales en el país de Grupo Ibereólica, anuncia haber recibido la aprobación del coordinador de la red eléctrica de Perú.
En 2022 se desplegaron más de 10,4 GW, mientras que los totales de 2023 podrían superar los 24 GW, según el Laboratorio Nacional Lawerence Berkeley.
La empresa china Bslbatt afirma que sus nuevas baterías incorporan módulos individuales con tensiones de 102,4 V y una capacidad de 52 Ah. Pueden apilarse en serie de dos a siete módulos de batería.
Investigadores italianos estudiaron las baterías de sodio y agua (SWB) para el almacenamiento de energía a corto y largo plazo en Cerdeña y descubrieron que las SWB con energía de las olas suavizaban las fluctuaciones de potencia, al tiempo que permitían un sistema de generación de energía totalmente descarbonizado a largo plazo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.