Skip to content

Generación centralizada

En Argentina, Volkswagen y MSU firman un PPA por 47.000 MWh por año

Es un acuerdo a 10 años para suplir al Centro Industrial Pacheco de la automotriz con energía procedente de los parques solares Las Lomas y Pampa del Infierno.

Verano Energy se adjudica 270 MWp fotovoltaicos en la subasta de Colombia

Es para el proyecto solar Las Palmeras, ubicado en el departamento del Cesar, que la compañía adquirió en mayo del año pasado.

Aprobadas en Brasil las subastas previstas para 2024 y abierta la consulta pública

La primera subasta de 2024, prevista para marzo, podría atraer inversiones por valor de 18.200 millones de reales. Tres de los 15 lotes en oferta son para la ampliación del sistema de transmisión entre el sur de la región Nordeste y el norte de los estados de Minas Gerais y Espírito Santo, ante la expectativa de contratación de «elevadas cantidades de energía» proveniente de generación renovable, especialmente de plantas solares y eólicas.

Argentina terminó 2023 con 1.366 MW fotovoltaicos de potencia instalada, un 3,1% del total

Son datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), que coloca el total en 43.774 MW, de ellos, las renovables en su conjunto -sin hidroeléctricas superiores a 50 MW- suman 5.746 MW, el 13,1%.

Enel Colombia se adjudica en la subasta seis proyectos solares que suman 1.215 MW

Se trata de un 27,3% del total del destinado para la fotovoltaica, que alcanzó los 4.441 MW. La planta solar Fundación, de 90 MW, es la única actualmente en construcción.

Brasil alcanza los 39 GW de capacidad de generación solar instalada

Según Absolar, desde 2012 Brasil acumula más de 189,3 mil millones de reales (38,4 mil millones de dólares) en inversiones en fotovoltaica, más de 1,1 millones de empleos y 47,7 millones de toneladas de CO2 evitadas en generación eléctrica. La generación centralizada ha ido compensando la estabilización en la generación distribuida, con más de 5 GW de grandes plantas previstas para 2024.

Las plantas solares centralizadas en Brasil superan los 12 GW, según Absolar

Según la asociación, estos proyectos fotovoltaicos han generado más de 365.200 empleos verdes y atraído 54,3 mil millones de reales (10,9 mil millones de dólares) en inversiones a Brasil, con unos 19.000 millones de reales de ingresos para las arcas públicas.

La generación de electricidad en Brasil registra las menores emisiones de CO2 en once años

La entrada de nuevas centrales renovables, el escenario hidroeléctrico favorable y las acciones para descarbonizar el sector contribuyeron a una emisión de 38,5 kg de dióxido de carbono (CO2) por cada MWh generado en 2023. Según datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), se trata de la tasa más baja registrada en el país desde 2012.

En un año, la energía solar en Brasil se abarató un 31%, según un estudio

Una encuesta realizada por Solfácil comparó los datos del último trimestre de 2022 y 2023, con una caída de 4,22 reales (0,85 dólares) por Wp a 2,91 reales (0,58 dólares) por Wp. La reducción se debió a la caída del precio de los equipos fotovoltaicos. La encuesta destaca la región Centro-Oeste con los precios más bajos.

Inauguran en Colombia la planta fotovoltaica La Loma, de 187 MW

Es presentado por Enel Colombia como el parque solar que más energía aporta al país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close