Skip to content

FV Comercial & Industrial

Presentan una bomba de calor aire-aire para aplicaciones comerciales

El proveedor irlandés Trane ha presentado una bomba de calor aire-aire para tejados que puede producir entre 14,5 kW y 37,4 kW de calor y entre 16,5 kW y 38,4 kW de frío. El nuevo dispositivo puede adaptarse supuestamente a aplicaciones de clima frío añadiendo fuentes de calefacción complementarias, como calentadores eléctricos o serpentines de agua caliente.

AES El Salvador construirá para una cementera un parque fotovoltaico de más de 21 MW

La filial en El Salvador de la empresa energética estadounidense AES ha anunciado la construcción de un parque solar de 21,4 MW, cuya producción de energía se destinará en parte a una planta de producción de cemento de la firma Holcim.

Inauguran en Ecuador el primer proyecto fotovoltaico privado

El Grupo KFC Ecuador ha puesto en funcionamiento una planta solar de 1,5 MW de potencia con el que estima suplir el 90% de la demanda energética de 13 locales de comida rápida de la cadena ubicados en el distrito metropolitana de Quito, la capital ecuatoriana.

Incentivos solares en los estados de Estados Unidos: Iowa

Iowa ha avanzado en la adopción de la energía solar desde 2020, cuando despegó su mercado a escala comercial. La energía eólica sigue dominando el mix de generación en el estado.

En la ciudad argentina de Puerto Madryn avanza el proyecto parque solar Aluar, de 50 MW

El viernes pasado se realizó en la sede de la Cámara Industrial de la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut, una audiencia pública convocada para evaluar el informe de Evaluación de Impacto Ambiental relacionado al proyectado parque fotovoltaico Aluar, de 50 MW.

1

Fotovoltaica orgánica semitransparente para aplicaciones en invernaderos

Científicos de la estadounidense Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han utilizado un antioxidante conocido como L-glutatión como capa intermedia en una célula fotovoltaica orgánica para evitar que otros materiales se oxiden. La célula tiene una eficiencia del 13,5% y una transmitancia visible media del 21,5%. Los investigadores afirman que es adecuada para aplicaciones en invernaderos solares.

En Colombia, asignan solicitudes de generación para casi 6 GW de proyectos fotovoltaicos

La Unidad de Planificación Minera y Energética de Colombia (UPME) ha dado a conocer las asignaciones otorgadas a solicitudes de generación de energía. Del total de 7.493 MW, fueron asignados 5.774 MW para 147 proyectos de generación fotovoltaica.

En Argentina, 360Energy coloca 80 millones de dólares en bonos verdes

La energética argentina 360Energy ha anunciado la obtención de 80 millones de dólares para financiar la construcción del parque fotovoltaico La Rioja II, de 94 MWp, localizado en Nonogasta, provincia de La Rioja. Se trata de una operación de los llamados bonos verdes, la segunda de la compañía en los últimos nueve meses.

La energía solar alcanza los 26 GW en Brasil

Desde 2012, el sector ha generado más de 25 mil millones de dólares en inversiones, más de 783.700 empleos y ha evitado la emisión de 34,5 millones de toneladas de CO2 en generación eléctrica, estima Absolar. La capacidad alcanzada quivale al 11,6% de la matriz eléctrica del país

La nueva serie de módulos fotovoltaicos Hi-MO 6 para GD de Longi ya está disponible en México

La serie Hi-MO 6 está dirigida a proyectos de tejados y de generación distribuida, e incluyen electrónica de potencia integrada a nivel de módulo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close