Celsia ha instalado 2.820 módulos fotovoltaicos con una capacidad de generación de 902,4 kWp en una superficie de 14.400 m2, con lo que se atenderá el 20 % de su consumo energético.
Sunrun, Empowered by Light y Aireko Energy Group han anunciado su intención de equipar con microrredes solares y baterías otras 5 estaciones de bomberos y centros de comunicación de la isla.
La viceministra de Energía, la Gobernadora Regional de Arequipa y el embajador del Reino Unido en Perú inauguraron el pasado 14 de noviembre un proyecto de energía solar financiado por Reino Unido que llevará electricidad a la comunidad de Occoruro, en Arequipa.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, participó en la ceremonia de inauguración de los paneles solares en el Palacio de La Moneda el pasado viernes 17 de noviembre.
Cuatro centros Teletón, una institución dedicada a la rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad motora, cuentan con instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta.
ACCIONA Energía y la Fundación ACCIONA Microenergía instalarán y mantendrán sistemas de electrificación domiciliaria que darán acceso a la electricidad a unas 3.000 personas como parte del programa del Gobierno de México para universalizar el acceso a la electricidad.
Las instalaciones se benefician de la Ley de Generación Distribuida, que permite a los hogares autogenerar energía limpia, consumirla e inyectar los excedentes a la red, por lo que obtienen reducciones en la factura de la luz o incluso reciben un pago por la electricidad generada.
Según un informe de BNEF, el 50 % de la producción de electricidad en Reino Unido y Alemania procederá de fuentes renovables a mediados de la década de 2020. Por su parte, Jordania ha puesto en marcha una planta fotovoltaica de 12,9 MW dentro del campamento de refugiados de Zaatari.
La instalación sobre cubierta cuenta con 200 paneles y tiene una capacidad de 50 kWp, el equivalente al consumo de 44 hogares.
El Partido de Acción Nacional (PAN) quiere promover que se utilice energía solar u otras fuentes renovables para producir electricidad en las escuelas que actualmente no tienen acceso a la luz.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.