Skip to content

Comunidad

El Senado de Brasil vota un proyecto para favorecer la explotación fotovoltaica o eólica en asentamientos rurales

En una reunión que tendrá lugar el próximo martes, la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria analizará un Proyecto de Ley del Senado que reforme el actual 384/2016 y obligue a la explotación de energía eólica o solar en los asentamientos rurales.

Bio Bio, en Chile, presenta una Plataforma Integrada para el Fomento de la Energía Solar Fotovoltaica

Se trata de cursos de formación en modalidad e-learning orientados a técnicos del área eléctrica e ingenieros de diseño de sistemas. La plataforma de información está destinada a facilitar el diseño, instalación y regularización de este tipo de sistemas.

Se inaugura en Chile la cooperativa de productos agrícolas deshidratados que funciona con solar

VitorSol, la cooperativa de productos deshidratados de agricultores del valle de Vitor, en Chile, fue inaugurada oficialmente con la presencia de autoridades de Gobierno, representantes de Fundación BHP, Ayllu Solar, y vecinos del sector.

“Las minirredes renovables necesitan buenos marcos políticos”

Según la Agencia Internacional de Energía Renovable el mayor acceso a las minirredes está en Asia, y la mayor parte de estos sistemas se instalan con apoyo de los Gobiernos. La capacidad instalada global alcanzó los 308 MW a finales de 2017.

Ecuador electrifica con fotovoltaica zonas rurales de Zamora Chinchipe

La Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) de Ecuador ha instalado 173 sistemas fotovoltaicos individuales en distintos cantones de la provincia de Zamora Chinchipe como Palanda, Chinchipe y Yacuambi que no tenían acceso a la electricidad. Algunas instalaciones incluyen un sistema de “prepago” para comprar energía.

Localidades aisladas de Sancti Spíritus, en Cuba, tendrán electricidad gracias a las renovables

El proyecto Fuentes renovables de energía como apoyo al desarrollo local se financiará por la Unión Europea con 7 millones de euros y se pondrá en marcha por el Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez.

La Universidad Privada Boliviana inaugura una instalación fotovoltaica de autoconsumo

La UPB estrenó esta semana en su campus de La Paz una planta fotovoltaica de 94 paneles que le permitirá generar suficiente energía para cubrir un tercio de su consumo habitual de electricidad.

Argentina instalará 120.000 kits fotovoltaicos en hogares rurales

Se resuelto la licitación para la compra de 120.000 kits solares y 240.000 lámparas solares que serán distribuidos en hogares rurales sin acceso a la red eléctrica en Argentina.

Finalizado un proyecto híbrido solar-diésel con almacenamiento en la selva amazónica de Bolivia

La alemana Soventix y la empresa local SIE han finalizado la construcción de un sistema fotovoltaico con una potencia nominal de 426 kWp con almacenamiento en baterías de iones de litio de 60 kW / 67 kWh. El sistema complementa la planta de energía diésel ya existente en El Sena, una región inaccesible en la selva amazónica boliviana.

Se celebra en Chile la 5.ª Carrera Solar Atacama

Los 11 competidores -representantes de Chile, Bolivia, Colombia y Bélgica- se verán enfrentados durante ocho días a los niveles de radiación más altos del planeta. Y es que la quinta versión de la Carrera Solar Atacama 2018 tendrá como escenario los 2.600 kilómetros que unen Santiago y Arica.
Este año la Carrera Solar Atacama tendrá su quinta versión, se desarrollará durante ocho días y contará con la participación de 11 competidores con vehículos solares e híbridos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close