Skip to content

Comunidad

Segundo pueblo 100 % solar para Argentina

Después de inaugurar su primer pueblo solar en enero, la provincia argentina de Jujuy ha anunciado que la comunidad de La Ciénaga se convertirá en la segunda abastecida 100% por la energía solar y sistemas de almacenamiento del país.

Walmart Chile se abastecerá de energía limpia

La cadena de supermercados logró anticiparse a la meta fijada por su matriz para el año 2020, abasteciendo sus locales, centros de distribución, plantas productivas y oficinas con un 60% de energías renovables provenientes de diferentes fuentes.

Adjuntas será el primer pueblo solar de Puerto Rico

El centro urbano de Adjuntas y los comerciantes de la zona se independizarán de la red eléctrica del país gracias a la primera Red comunitaria de generación, almacenamiento y distribución de energía solar. El pasado día 21, miles de personas celebraron en el pueblo la Marcha del sol.

1

Guayana lanzará una licitación internacional para construir una planta fotovoltaica de 1 MW

Se destinarán 565 millones de dólares guyaneses para proporcionar a Lethem una fuente de electricidad más estable.

Uruguay rehabilitará plantas térmica y fotovoltaica en campamento escolar

UTE lanzará este mes de abril una licitación para rehabilitar plantas de energía solar térmica y fotovoltaica en campamento escolar cerca de Minas. En 2018 pasaron por allí 5.000 niños y 400 docentes.

38 kits solares para generar electricidad en zonas aisladas de Delta del Paraná, Argentina

75 productores familiares sin acceso a la red eléctrica instalaron paneles para reemplazar el consumo de combustibles fósiles. Los productores ahorran hasta $ 5.000 por mes (118,5 dólares).

2.468 familias del departamento del Magdalena, en Colombia, tendrán electricidad gracias a la solar

En los próximos cuatro años, se instalarán sistemas de autoconsumo fotovoltaico en 2.468 vivienda del departamento del Magdalena, que actualmente no cuentan con energía eléctrica.

La Clínica Visual & Auditiva del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, Colombia, funcionará con solar

La clínica se ubica al sur de Cali y atiende más de 16.000 pacientes al mes. Ahora cuenta con una instalación fotovoltaica formada por 420 paneles solares que instaló Celsia en el tejado de la Clínica que produce el 17% de su consumo.

Avanza el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional de Argentina

Se realizó una nueva jornada informativa sobre el Proyecto Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (P.I.T.A.R.), parte del Complejo Ambiental San Juan, a cargo de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable. En su funcionamiento primará la ecoeficiencia, y cuenta con el Ecoparque Anchipurac, un edificio de desarrollo sustentable de más de una hectárea que estará dotado de energía fotovoltaica y geotérmica.

Más de medio millón de centrales hidroeléctricas con acumulación de bombeo para un mundo 100% renovable

Un estudio reciente de la Universidad Nacional de Australia muestra que algoritmos del sistema de información geográfica recientemente desarrollados pueden identificar posibles ubicaciones para proyectos hidroeléctricos con acumulación de bombeo en todo el mundo. Los investigadores, que identificaron alrededor de 530.000 emplazamientos potenciales, dijeron que las instalaciones de bombeo hidroeléctrico podrían permitir un cambio de horario de energía a gran escala, así como una serie de servicios auxiliares como la regulación de frecuencias, que podrían ayudar a integrar altos niveles de energía fotovoltaica y eólica en los sistemas eléctricos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close