Skip to content

Comunidad

Chile: Acesol toma posición sobre los medidores inteligentes

Según la Asociación Chilena de Energía Solar, los medidores inteligentes bidireccionales, además de modernizar el sistema de distribución, contribuirán a que los consumidores puedan pasar de ser simples consumidores a tener el doble rol de consumidores y generadores de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos, en especial los clientes residenciales. La asociación dijo, sin embargo, que la ley que impuso su introducción debería haber sido más discutida antes de su aprobación e identifica en el uso y propiedad de la información del medidor la cuestión de mayor relevancia.

La Universidad colombiana Icesi ya tiene instalación fotovoltaica

Celsia fue la empresa encargada de instalar 1.322 módulos solares en 4 edificios de la Universidad Icesi en Cali, Colombia.

Millennial Lithium finaliza proyecto híbrido solar con almacenamiento en Salta, Argentina

La central alimentada por paneles solares y generadores diesel proporcionará energía eléctrica una estructura de la empresa en el salar de Pastos Grandes. La instalación fue realizada por la empresa local Ergy Solar.

La fotovoltaica en el mundo: Japón

El fabricante de módulos japonés Kyocera está probando la viabilidad de una planta de energía virtual alimentada por placas solares y sistemas de almacenamiento con una plataforma de blockchain proporcionada por la empresa estadounidense LO3 Energy.

Brasil: Bolsonaro quiere usar la FV flotante para proyectos de bombeo

En particular, el nuevo presidente de Brasil quiere realizar proyectos de bombeos basados en instalaciones solares flotantes a lo largo del Río San Francisco, que es una de las principales arterias de agua del país.

Se firma el contrato para la construcción de la planta fotovoltaica en Gualeguaychú, en Argentina

La construcción de su primer parque solar en la planta potabilizadora de agua tendrá una potencia instalada de 49 kWp. La obra se firmó por un monto de 2.680.000 pesos (unos 70.000 dólares).

El empoderamiento de la energía fotovoltaica

Un grupo de la Universidad Estatal de Arizona estudia los efectos socioeconómicos y en la salud de la introducción de la tecnología solar en las comunidades rurales de Belice gracias a la formación en este tecnología de sus habitantes.

Nuevo proyecto de electrificación rural con fotovoltaica finalizado en Chile

Gracias a instalaciones individuales, 16 familias en Cochamó podrán contar con abastecimiento eléctrico durante las 24 horas del día.

CleanSpark planificará microrredes en Costa Rica

La empresa estadounidense se encargará de la consultoría técnica para un gran parque industrial en Costa Rica. Los servicios incluirán el estudio de viabilidad financiera, la ingeniería conceptual, el apoyo a la adquisición y construcción, la programación, las pruebas y la puesta en marcha del sistema en asociación con una empresa local de EPC.

Minas Gerais, en Brasil, tendrá un tren eléctrico cuyas oficinas funcionarán con solar

El proyecto tendrá una inversión de R$ 6,5 mil millones. (US$ 1,7 mil millones).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close