Según un nuevo plan de infraestructura elaborado por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de la isla caribeña, las primeras subastas podrían realizarse ya a partir de 2019 y podrían incluir grandes capacidades almacenamiento.
Enertiva y Grupo Ortiz han finalizado el proyecto Planta Pacífico Solar, una planta fotovoltaica de 35 MWp ubicada en el municipio de Nacaome, Honduras.
La Entidad Gestora del Programa Estratégico Nacional en Industria Solar (Codesser) quiere contratar expertos para la realización del “Estudio para determinar la participación de proveedores nacionales en la provisión de componentes y servicios de construcción, operación y mantenimiento en proyectos de energía solar en Chile». El listado de proyectos publicados por la entidad incluye tanto proyectos ya en operación como parques solares en construcción.
La planta se ubicaría en la comuna de Freirina, provincia de Huasco, Región de Atacama, y comenzaría a construirse en 2020. Se prevé una inversión de 130 millones de dólares.
Las oportunidades para el gas han interesado durante mucho tiempo a la comunidad de la energía solar, pero los proyectos a gran escala han sido muy raros. El presidente ejecutivo saliente de SolarPower Europe, James Watson, presidió un período de transformación en la organización y partió en enero para encabezar Eurogas, justo en el punto en que el sector solar europeo está listo para la reactivación. En una entrevista con el redactor jefe de pv magazine, Jonathan Gifford, Watson explica cómo el desarrollo del power-to-gas será una parte importante de su nuevo reto.
Ya se han montando más de 1.180.000 paneles solares en el Parque Solar Cauchari, de 500 MW, que será el más grande de Sudamérica.
Todas las fuentes de energía podrán participar al certamen. Lo que se busca, dijo la eléctrica guatemalteca, es competitividad en el precio.
Audax Renovables ha firmado un acuerdo con Welink en virtud del cual la empresa española comprará, durante 20 años a un precio fijo, la energía producida por instalaciones solares de un total de 708 MW que Welink desarrollará en España y Portugal. El grupo de seguros alemán Allianz comprará las plantas solares después de su finalización.
Indra Overland, jefe del Centro de Investigación de Energía en el Instituto Noruego de Asuntos Internacionales, explica cómo el futuro panorama energético del mundo puede incluir superredes panregionales. Sin embargo, los estados prosumidores que buscan independencia energética también podrían estar en el mix. Según Overland, los dos desarrollos irán de la mano y el equilibrio entre ellos estará determinado por la competitividad de las tecnologías de almacenamiento.
La subasta debería celebrarse el 16 de mayo y otorgaría PPAs a 15 años tanto a proyectos de fuentes convencionales como de renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.