La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) ha anunciado que está preparando tres licitaciones para el suministro de energía, que serán por el término de uno, cuatro y quince años.
En una primera licitación, la empresa prevé contratar 71 MW para el suministro de energía por un año a partir de mayo 2019, mientras un segundo certamen será para la contratación de una potencia no especificada por un período de cuatro años a partir de mayo 2020. La tercera subasta licitará también una potencia no especificada por un período de quince años a partir de 2024.
Según informa la empresa en su página web, la participación a las licitaciones está abierta a oferentes de cualquier tipo de recursos de generación. “Lo que se busca es la competitividad en el precio,” dijo el gerente de EEGSA, Jorge Alonso.
Las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red en Guatemala alcanzaron una potencia total de 91 megavatios a finales de junio 2017, según las últimas estadísticas del sector eléctrico publicadas por el Ministerio de Energía y Minas del país.
A la mediados de enero, el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala publicó la nueva Política de Electrificación Rural 2019-2032, definida por la Unidad de Planeación Energético Minera, que podría dar más impulso a la generación de fuente solar en el país.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Dónde me comunico para poder participar en la licitación?