Flux Solar ha puesto en marcha un proyecto de autoconsumo de 140 kWp con módulos de Jinko Solar para una empresa familiar dedicada al cultivo de arándanos, manzanas, avellanos, kiwis y cerezas.
La nueva generación de paneles estará disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, República Dominicana y el resto de países del Caribe.
Se utilizarán para un proyecto de 3 MW en la Región de O’Higgins, en el norte de Chile.
Según el fabricante, el inversor se ha desarrollado para satisfacer los requisitos de los sistemas solares fotovoltaicos residenciales de mayor tamaño en las grandes propiedades de Brasil.
pv magazine ha hablado con Sergio Rodríguez, Service Manager Latam, sobre el inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje de Solis. Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el webinario que se realizará el 22 de abril (18:00 – 19:00 h, ESPAÑA (CEST); 11:00 – 12:00 h, MÉXICO (CDT); 13:00 – 14:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito.
El beneficio neto del fabricante chino de módulos apenas aumentó ligeramente en 2020, a pesar de un mayor incremento de la facturación y los envíos. Espera casi duplicar sus envíos hasta 30 GW de módulos fotovoltaicos en el ejercicio actual.
Leonardo Beltrán Rodríguez, consultor de la Organización Latinoamericana de Energía, la OLADE: “Las Energías Renovables serán uno de los sectores ganadores en este 2021, a nivel mundial, pero sin duda, en la región Latinoamericana, el Caribe y en México, el sector privado seguirá siendo una fuente de desarrollo para atender la demanda por energía”
El nuevo panel Tiger Pro 54HC se basa en un diseño de 182 mm y 54 células y presenta una eficiencia de hasta el 21,3%. El fabricante afirma que el nuevo producto es especialmente adecuado para proyectos residenciales en zonas de alta carga de nieve o viento.
El producto certificado por la IEC tiene una potencia máxima de 700 W, una corriente máxima de 15 A y una tensión máxima de 80 V.
En 2020, pvDesign se utilizó para simular un total de 1.884,1 GW de capacidad solar en todo el mundo. Las simulaciones de estos proyectos reflejan las tendencias tecnológicas, que pueden ser completamente diferentes entre países. Además, RatedPower ha llevado a cabo un estudio donde participan más de 100 expertos del sector para conocer más sobre el estado de la industria y las tendencias clave de este año y venideros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.