Investigadores de la Universidad de Tecnología y Economía de Berlín han determinado un «índice de rendimiento del sistema» para 16 sistemas de almacenamiento residencial. El índice clasifica los sistemas de acuerdo con la eficiencia económica. Los compiladores del índice dicen que muchos fabricantes carecen de transparencia con respecto al rendimiento del sistema.
El 6 de diciembre, pv magazine ofrecerá un seminario web, impulsado por JinkoSolar, en el que el fabricante chino presentará las ventajas de los módulos bifaciales en plantas solares a gran escala y analizará los factores que influyen en su desarrollo. En las siguientes Preguntas y Respuestas, Andrea Viaro, Director del Servicio Técnico de Europa de JinkoSolar; y Colin Caufield, Vicepresidente de Ventas para Norteamérica de Soltec, ofrecen un adelanto de las ventajas que la tecnología de los seguidores puede aportar a la tecnología bifacial.
Si se cumplen los planes previstos, el vehículo de inversión público-privado comenzará a invertir en compañías que innoven en tecnología verde. El fondo se utilizaría para apoyar nuevas tecnologías que ayuden a la descarbonización y que aún no han recibido suficiente atención.
El proveedor alemán anuncia que sus nuevos aparatos tienen una potencia de 4,6 MW y ofrecen la posibilidad de conectar sistemas de almacenamiento de CA y CC.
Nuestra reseña de los fabricantes de módulos en América Latina nos indica que, aunque se trate de un negocio arriesgado si se practica fuera de Asia, no es imposible. Es cierto que no aprovechan toda su capacidad, pero actualmente hay más de 2 GW de factorías en operación en Brasil, Argentina y México, y otros fabricantes planean abrir nuevas plantas.
La empresa internacional Ensorcia Metals Corporation destinará 400 millones de dólares a abrir y operar dos plantas de baterías de litio. En Chile, planea empezar a producir en 2021, y actualmente esta buscando la mejor ubicación en Argentina.
El fabricante de inversores solares fotovoltaicos Sungrow ha inaugurado hoy su primera fábrica fuera de China: una fábrica de 3 GW de inversores centrales y string en Bengaluru, Karnataka, en la que ha invertido 5,5 Millones de dólares. Está apuntando a una cuota de mercado del 50 % en India en 2019, y sopesa la creación de un centro de I + D en el país.
En una entrevista con pv magazine, el director general del especialista italiano en inversores centrales, Filippo Carzaniga, analiza la nueva estrategia de la empresa y explica las razones por las que la empresa planea salir a bolsa mediante “listing”. Después de entregar 1,5 GW de inversores en 2017, Fimer espera aumentar su volumen de envíos en alrededor de un 10 % este año, a entre 1,6 GW y 1,7 GW.
El productor italiano suministarará sus aparatos para varios proyectos de una empresa energética internacional no especificada. El valor del contrato es de $15 milliones.
En una entrevista con pv magazine, el responsable de venta en América Latina del productor austriaco de inversores Fronius International GmbH, Martin Schwarzmüller, ha presentando las actuales estrategias de la empresa en tema de calidad en los mercados fotovoltaicos de América Latina. Según él, especialmente el proceso de posventa y el análisis remoto de aparatos e instalaciones son la clave para asegurar que los productos sigan funcionando correctamente durante un largo período de tiempo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.