Skip to content

Colombia: Celsia anuncia oferta pública por acciones EPSA y emisión de acciones

La compañía energética colombiana prevé emitir hasta hasta 350 millones de acciones ordinarias e incrementar así hasta en un 14 % la participación del 50,01 % que desde 2010 tiene en Epsa.

Agricultura solar en el pueblo más austral del mundo

El programa de transferencia de energía renovables no convencionales para el sector silvoagropecuario ha beneficiado a 13 agricultores de Puerto Williams, en la provincia Antártica de Chile.

En Chile se fabrican bombones con energía solar

La Chocolatería Solar Agustina es una pequeña empresa que elabora “chocolates verdes”, a base de energía solar en el Valle de Cogotí, en la Región de Coquimbo, Chile.

El Cine Magaly de Costa Rica se une a la solar

Costa Rica es el tercer país de América Latina junto con Brasil y Argentina en adoptar la energía fotovoltaica en salas de cine.

La fotovoltaica en el mundo: Europa y Japón

SolarPower Europe afirma que el mercado solar global alcanzará los 100 GW en 2017 y que es el mejor momento para invertir en solar en todo el mundo. En Japón se ha concluido una planta de 23 MW en parte de la zona afectada por el accidente nuclear de Fukushima.

El Instituto Alexander Von Humbold de Colombia tendrá una planta fotovoltaica

Además de generar electricidad para el centro, el objetivo es formar a la comunidad y concienciar acerca de las ventajas de este tipo de energía.

El Centro Oncológico Pediátrico de Tijuana, México, se abastecerá con solar

La instalación cubrirá más del 95 % de la demanda de electricidad del centro.

Nicaragua se suma a la lucha contra el cambio climático

El Gobierno anunció este lunes que se suma al Acuerdo de París sobre Cambio Climático, con lo que deja a Estados Unidos y Siria como los únicos dos países fuera del pacto mundial.

Nuevo centro de salud con instalación fotovoltaica sobre cubierta en Chile

El Centro de Salud Familiar (Villa San Rafael de Rozas de la ciudad de Illapel se ha sumado al Programa Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía.

Colombia inaugura un plan piloto de movilidad eléctrica para vehículos oficiales

El Ministerio de Minas y la UPME han publicado la puesta en marcha del plan, que pretende introducir 400.000 vehículos eléctricos en el mercado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close