La institución ha criticado a la Comisión por su falta de visión por su propuesta de 27 % de renovables para el conjunto de la Unión Europea. Además de objetivos nacionales vinculantes de 30 % de renovables en 2030, el Parlamento Europeo ha pedido para ese año un objetivo del 40 % de eficiencia energética.
La asociación ha convocado con carácter urgente una asamblea general el 22 de febrero para estudiar las nuevas acciones a emprender ante el nuevo recorte del gobierno español a las instalaciones fotovoltaicas en operación. Según Anpier, el nuevo recorte supone reducciones de ingresos de hasta el 40 %.
El borrador que recoge los detalles del nuevo esquema de retribución para instalaciones fotovoltaicas en operación en sustitución de la tarifa de inyección contempla 576 casos en función de parámetros como la potencia o el año de conexión a red de la instalación. El documento ha sido enviado por el Ministerio de Industria a las autoridades de Competencia. Es el quinto recorte a las instalaciones fotovoltaicas que se aplica en España.
Hanwha Q-Cells ha pedido al gobierno diálogo. Alemania planea introducir una tasa al autoconsumo, la cual se situaría para nuevas instalaciones fotovoltaicas en el 70 por ciento del canon a las energías renovables.
El documento con las recomendaciones estará ahora abierto a consulta. Se celebrarán reuniones en distintos puntos de la geografía europea para debatir sobre el mismo. PV Grid quiere impulsar la eliminación de barreras para la integración de la fotovoltaica en las redes de distribución europeas.
Los planes para la reforma de la Ley de Energías Renovables, que entrará en vigor previsiblemente en agosto de este año, contemplan un objetivo anual de nueva instalación fotovoltaica de 2,5 GW, licitaciones para plantas sobre suelo y una tasa del 70 por ciento del canon de las renovables para el autoconsumo con excepción de las pequeñas instalaciones sobre cubierta.
Ante los planes del gobierno español de publicar próximamente los parámetros de un nuevo marco retributivo para las instalaciones fotovoltaicas en operación, la organización española convocará movilizaciones en distintos puntos de la geografía española y una gran manifestación en Madrid. También anuncia acciones a nivel internacional.
Bruselas propone reducir hasta 2030 las emisiones de CO2 al 40% y fija una cuota vinculante del 27% para el conjunto de la Unión Europea, pero prescinde de objetivos nacionales y de eficiencia energética.
La central tendrá una potencia de entre 4 y 5 MW y estará localizada en el departamento de Pando. El presupuesto se sitúa en $11 millones. Se prevé que la planta esté operativa en agosto.
La comisión someterá a investigación la exención del canon a las energías renovables a la industria de elevado consumo eléctrico para evaluar si es acorde con la legislación europea de competencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.