El suplemento con el que se pagan las renovables en Alemania se incrementará a 6,24 cts.€/kWh en 2014. Las asociaciones renovables piden que la bajada de los precios en el mercado mayorista se traslade al consumidor. Los candidatos a formar nuevo gobierno reaccionan diferentemente ante la subida del canon y su vinculación con una reforma profunda de la ley renovable.
Chile se ha puesto un objetivo de 20% de energías renovables en el año 2025. La nueva regulación establece un sistema de licitaciones anuales, aunque no contempla cupos específicos para la energía solar.
Para analizar el potencial de energía solar y eólica en el estado brasileño de Pernambuco se está llevando a cabo un proceso de licitación para la realización de un estudio que lo evalúe. La licitación de 180 MW solares anunciada en septiembre todavía no se ha convocado, aunque tendría que hacerlo próximamente.
La Comisión Europea da un plazo de dos meses para comunicar las medidas que adoptarán para alcanzar el objetivo 20/20 e incorporar la directiva europea en las legislaciones nacionales. El próximo paso será el Tribunal de Justicia europeo.
El informe anual de UNEF cifra ya pérdidas milmillonarias antes de la reforma energética. Sobre esas cifras, el gobierno pretende ahorrar 1.300 millones adicionales. Las cifras reales se conocerán a partir de noviembre.
Angela Merkel reivindicó su liderazgo al frente del Ejecutivo alemán, aunque perdió su socio minoritario de coalición. Aunque poco probable, un gobierno CDU-Verdes podría ser la mejor opción para la industria solar alemana.
España sigue adelante con el peaje de respaldo para las instalaciones fotovoltaicas que autoconsuman a pesar de las objeciones. Los parámetros estándar que sustituirán las primas estarán listos en noviembre.
Una encuesta muestra que la mayoría de los alemanes quieren continuar fomentando energías renovables, independientemente de su afiliación política. Las discusiones políticas preelectorales sobre los costes de la transición energética han tenido poca influencia.
Tras haber implantado en julio fuertes aranceles antidumping, el gobierno chino anuncia ahora imponer medidas anti subsidio contra los fabricantes de silicio policristalino estadounidenses. Reuters informa que la medida afectará solo a dos fabricantes y que los aranceles se fijarán en el 6,5 por ciento.
La eliminación de la deducción inmediata del Impuesto Sobre la Renta para el equipamiento renovable hará las inversiones fotovoltaicas menos atractivas en México. ANES presupone 60 megavatios de potencia acumulada hasta finales de 2013.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.