Unos 800 MW fotovoltaicos se licitarían en los nuevos concursos previstos en Francia.
Martifer Solar y Hanwha Q Cells han inaugurado un proyecto que contempla seis instalaciones solares en las regiones portuguesas de Lisboa, Setubal y Évora. El proyecto ha sido realizado para inversores coreanos.
De enero a octubre de este año, la fotovoltaica representó el 3,4 % del mix de electricidad. En ese periodo, la demanda fue un 2,7 % inferior que el año pasado.
Se ha cerrado financiación por 18,5 millones de euros para el nuevo centro. En el proyecto participan las empresas Total, EDF, Air Liquide, Horiba Jobin Yvon y Riber, el centro de investigación CNRS y la Escuela Politécnica.
En una reunión con el ministro Soria, la presidenta de comunidad autónoma española de Navarra Yolanda Barcina le ha pedido que reconsidere la regulación de autoconsumo. Barcina también le ha trasladado su preocupación por el impacto negativo que la reforma energética tendrá en el sector renovable en Navarra.
En el último trimestre consiguieron tarifa fotovoltaica un total de 120,52 MW con lo que la tarifa ha disminuye entre un 2 % y un 4,4 % en el cuarto trimestre para instalaciones de hasta 100 kW. Para las plantas de entre 100 kW y 250 kW se volverán a convocar concursos el año que viene.
Ramón Luis Valcárcel, quien se reunirá con el comisario de Energía el próximo mes, reitera que seguirá defendiendo al sector renovable español en lo relativo a la confianza de los inversores. Por su parte, Iberdrola ha vuelto a atacar al sector solar y la asociación Protermosolar ha contestado a las empresas eléctricas.
En una respuesta a asociaciones renovables, la patronal eléctrica Unesa ha vuelto a lanzar un duro ataque contra la energía solar en España. Unesa plantea la retirada de la retribución a las plantas solares en operación.
Las nuevas instalaciones de energías renovables no deberían poder acogerse la tarifa fotovoltaica en Alemania, considera el comisario de Competencia Joaquín Almunia, quien planea la apertura de un procedimiento contra el esquema de tarifa alemán próximamente.
Un proyecto de 40 MW de potencia previsto sin tarifa fotovoltaica ya cuenta con autorización administrativa de la comunidad autónoma española de Valencia. La inversión para el proyecto se sitúa en 9,99 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.